Metro de Medellín - Referencia -2024
Metro de Medellín - Referencia -2024
Metro de Medellín
7 Nov 2025 06:25 PM

El Metro de Medellín reitera que está prohibido hacer proselitismo político en sus espacios

Charlyn
García Vélez
El Metro de Medellín reitera el mensaje a los partidos políticos y candidatos para que no utilicen su red para realizar campañas.

Comenzaron en el país las campañas políticas para la presidencia y el congreso de la Republica. Los diferentes candidatos se encuentran recorriendo las ciudades para tratar de sumar votos de cada uno de los colombianos.  

Por lo anterior, el Metro de Medellín reiteró que en todos los espacios de esta red de transporte se encuentra prohibido realizar cualquier actividad de proselitismo político.  

Según indicaron desde la empresa de transporte masivo del Valle de Aburrá, la medida está fundamentada en la Ley 996 de 2005, y lo hacen con el propósito de garantizar una operación segura y respetuosa de todos los medios de transporte que conforman esta red Metro.  

También puede leer: Estadio Atanasio Girardot estará disponible para las finales del fútbol colombiano: 'Fico' Gutiérrez

Además, afirmaron que buscan evitar aglomeraciones o situaciones que puedan afectar la experiencia en el viaje de los usuarios. 

“Por ello, el Metro recuerda que no está permitido realizar actividades políticas en estaciones, escaleras, pasarelas, paradas, plazoletas ni en ningún otro espacio administrado u operado directamente por el Metro de Medellín”, señalaron desde la empresa.  

En cuanto a la producción de vídeos y difusión de contenido digital con fines electorales, desde la entidad insistieron que también se encuentra prohibido. Así como el perifoneo, volanteo o cualquier otra acción que promueva una causa política dentro de los espacios de la red Metro.

También puede leer: Los alumbrados navideños en Medellín fueron tejidos a mano por artesanas y madres cabeza de familia

“La Empresa hace un llamado respetuoso a todos los actores políticos y a la ciudadanía para que contribuyan al cuidado de estos espacios, que son de todas las personas. Respetar las diferentes ideologías, creencias y afinidades políticas también es parte de la Cultura Metro”, expresaron desde la entidad.   

Por otra parte, el próximo 12 y 13 de noviembre se realizará en Medellín un encuentro que reunirá a los diferentes representante de los trenes a nivel mundial. Este evento tendrá invitados internacionales, recorridos, encuentros abiertos al público y privados.