
Desmantelaron un megalaboratorio de cocaína en Girardota; rentas ilegales superaban los $1.000 millones
Fue desmantelado un laboratorio clandestino dedicado al procesamiento de clorhidrato de cocaína en zona rural del municipio de Girardota. El operativo, permitió la captura del presunto responsable del lugar, identificado con el alias de “Esteban”.
Le puede interesar: [Videos] Emergencia en Itagüí: Una persona muerta y otra herida dejó una avenida torrencial
Según información de las autoridades, el complejo ilegal tenía una capacidad de producción cercana a una tonelada mensual del alcaloide y pertenecía al Grupo Delincuencial Organizado (GDO) conocido como “El Mesa”.
Durante la intervención, se logró la incautación de una importante cantidad de sustancias ilícitas e implementos para su fabricación, incluyendo:
* 55 kilos de clorhidrato de cocaína
* 2 kilos de base de coca
* 35 galones de cocaína líquida
* 370 galones de insumos líquidos
* Cerca de media tonelada de insumos sólidos
* Dos pipetas de gas
* Ocho hornos y maquinaria para el procesamiento
* Un revólver
* 20 cartuchos de diferentes calibres
El Brigadier General William Castaño Ramos, Comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, destacó la relevancia de este operativo, estimando que se propina un golpe significativo a las finanzas criminales del GDO “El Mesa”, afectándolas en aproximadamente 1.300 millones de pesos.
El capturado, alias “Esteban”, fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde deberá responder por los delitos de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes y porte ilegal de armas de fuego.
Tras las audiencias preliminares, un juez de control de garantías le impuso medida privativa de la libertad en un centro carcelario.
Es importante destacar que, este año en el Valle de Aburrá se han incautado 3.420 kilos de estupefacientes y se han realizado 2.862 capturas por tráfico de drogas.
Más noticias importantes
Hallaron sin vida a uno de los habitantes de calle arrastrados por una quebrada en Medellín
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, confirmó el hallazgo del cuerpo de Jhon Jairo Tamayo, uno de los dos habitantes de calle que fueron reportados como desaparecidos tras ser arrastrados por una quebrada el pasado miércoles 30 de abril en la calle 9 con carrera 70.
A través de su cuenta oficial de X, el mandatario local expresó su profundo dolor y extendió su solidaridad a la familia de Tamayo.
"Con profundo dolor confirmamos la recuperación del cuerpo de Jhon Jairo Tamayo, uno de los dos habitantes de calle que habían sido reportados como desaparecidos, luego de las inundaciones. A su familias, toda nuestra solidaridad y acompañamiento", publicó Gutiérrez.
El alcalde también informó que la búsqueda de Carlos Enrique Sánchez, el otro habitante de calle desaparecido, continúa sin descanso".
“Seguimos en la búsqueda de Carlos Enrique Sánchez. No descansaremos hasta tener certeza. Bomberos de Medellín, Girardota y Barbosa recorren el Río Aburrá. Seguimos en alerta y unidos en esta búsqueda", añadió.
La emergencia se presentó debido a las fuertes lluvias que han azotado la ciudad, provocando el aumento del caudal de varias quebradas. Los dos hombres se encontraban en la zona de la calle 9 con carrera 70 cuando fueron sorprendidos por la fuerza de las aguas.
Desde el momento de la desaparición, los equipos de emergencia, iniciaron un operativo de búsqueda que se ha extendido por el río Medellín.
Lea también: Bomberos siguen la búsqueda de dos habitantes de calle arrastrados por quebrada en Medellín