
Desde hace más de un año un colegio en el Popular 1, presenta afectaciones estructurales, la comunidad reclama soluciones
El mal estado estructural que presenta una institución educativa en el Popular, comuna 1 de Medellín, tiene con preocupación a sus estudiantes y padres de familia. Desde hace un año que se presentó un movimiento en masa dentro de la Institución Educativa Fe y Alegría Popular, obligó a las autoridades de Gestión del Riesgo a ordenar evacuar el colegio.
Situación por la cual, los estudiantes de los grados Décimo y Once han tenido que ser trasladados a un lugar alterno y seguir allí sus clases. Sin embargo, este sitio no presenta las condiciones para recibir grupos superiores a 40 estudiantes. Así lo indicó Kelly Arredondo Gil, representante de Padres de Familia: "Los chicos están arrumados en esos solones. Hay hasta 48 alumnos en un salón. Estas estructuras están en obra negra y no cuentan con cancha, ni buen espacio de baños, los que les está generando muchos problemas. Hay jóvenes que incluso no están animados de ir a estudiar por la condiciones".
Le puede interesar: Guardian del INPEC se salvó de ser asesinado en ataque registrado en Bello, Antioquia
Ante este panorama los estudiantes decidieron realizar un video en el que manifiestan sus inconformidades y piden que se busque soluciones. Hay que indicar que en las imágenes compartidas se puede observar el mal estado estructural que presenta la institución.
Ahora bien, tras reuniones en las que ha estado la Secretaría de Educación distrital, se ha llegado a la conclusión de la instalación de dos muros de contención. Solución que la comunidad no ve como una solución definitiva. Así lo expresó la representante de Padres de Familia del Colegio Fe y Alegría Popular, Kelly Arredondo Gil: "Hasta la fecha han aprobado los dos muros de contención pero, no han iniciado. Para nosotros dos muros no son la solución. Lo que nosotros necesitamos es que construyan el colegio".
Le puede interesar: En primera instancia juzgado negó acción de tutela que pretende nulidad de la enajenación de las acciones de EPM en UNE
Esta institución educativa tiene inscritos 1400 estudiantes, divididos entre primaria; que fueron trasladados a la sede de Santo Domingo, y los de Bachillerato que son lo más afectados.
Por ahora, tanto los padres de familia como los alumnos están a la espera que se realice la ejecución de los muros de contención o que se les brinde una solución que les garantice lugares óptimos para seguir con su educación.