Hernán Cadavid . Representante a la Cámara
Hernán Cadavid . Representante a la Cámara
Hernán Cadavid
7 Jul 2025 07:03 AM

Congresista alerta sobre otro traslado de presos a evento político en Medellín

Mateo
Zapata Correa
Cadavid revela que la senadora Isabel Zuleta también solicitó el traslado de otro grupo de personas a un evento en la UdeA, en febrero

Una denuncia pública del representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid, da cuenta de que el polémico traslado de cabecillas delincuenciales a la plazoleta La Alpujarra, durante la visita del Presidente Petro a Medellín, no es el único caso que se conoce en territorio antioqueño. 

Cadavid reveló que el pasado 8 de febrero, el INPEC también habría recibido una solicitud de la senadora Isabel Cristina Zuleta que, como Coordinadora del Gobierno Nacional para el espacio de Conversación Sociojurídico para la Paz Urbana, solicitó el traslado de otro grupo de personas privadas de la libertad. 

De acuerdo con la solicitud, Cadavid asegura que la senadora Zuleta buscó llevar a voceros de las estructuras criminales del Valle de Aburrá, a un evento público que tuvo lugar el pasado 13 de febrero en el Teatro Camilo Torres Restrepo, ubicado en la Universidad de Antioquia.

Lea más: Macabro hallazgo: Encuentran cadáveres de dos hombres en zona boscosa de Altavista en Medellín

El representante antioqueño expresa que la solicitud al INPEC fue atendida mediante la resolución 992 del pasado 11 de febrero, donde la Dirección de Custodia y Vigilancia ordenó el traslado de los privados de la libertad. 

Le puede interesar: Huecos en la vía de Caldas habrían causado muerte de ciclista

"Es importante precisar que la Resolución 992 se encuentra bajo el mismo precepto normativo de la presente petición. Es preciso indicar que el artículo 23 del Decreto 2647 de 2022 establece que una de las funciones de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz es actuar como vocero del Presidente. Adicionalmente, la Resolución 452 de 2024 resuelve que el Consejero Comisionado para la Paz en articulación con la Coordinadora Representante del Gobierno Nacional, tienen la facultad de designar a las personas que brindarán apoyo en las mesas de diálogo, con el objetivo de construir una cultura de paz y convivencia", dice la denuncia del representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid. 

Tras la denuncia de Cadavid, hasta ahora, no se conocen los alias que ese 13 de febrero, al parecer, habrían participado en un evento público y organizado por el Gobierno Nacional, precisamente en la Universidad de Antioquia.