Escuchaderos de Medellín
Escuchaderos de Medellín
Alcaldía de Medellín
16 Mayo 2025 11:24 AM

Con grupos de apoyo, la Alcaldía refuerza el fortalecimiento de la salud mental en los Escuchaderos de Medellín

Paola
Agredo Tapias
Están dirigidos a personas mayores, adultos, jóvenes, madres gestantes y lactantes, padres y personas con discapacidad cognitiva.

Informó la Alcaldía que se conformaron en Medellín 30 grupos de apoyo, que hacen parte de la estrategia Escuchaderos. Estos espacios, guiados por profesionales en psicología, ofrecen acompañamiento y herramientas prácticas que fortalecen la salud mental de los ciudadanos. 

Los grupos han convocado a 335 personas. Son jóvenes, adultos, personas mayores, padres, madres gestantes y lactantes, e incluso personas con discapacidad cognitiva, quienes hacen parte de estos encuentros que promueven el diálogo, la empatía y la inteligencia emocional como claves para afrontar los desafíos cotidianos. 

Lea también: Desde Nechí piden ayuda urgente a la UNGRD debido a afectaciones por las lluvias

La subsecretaria de Salud Pública, Luz Aida Rendón, afirmó que “esta vez, desde el programa Medellín Te Quiere Saludable y con nuestros 57 Escuchaderos en la ciudad, creamos 30 grupos de apoyo. Más de 27 psicólogos han acompañado a más de 300 personas en temas como la elaboración de duelos, el fortalecimiento de habilidades blandas y los primeros auxilios en salud mental”.  

Explicó la funcionaria que las temáticas que más interés generan son inteligencia emocional, habilidades para la vida, amor propio, duelo y afrontamiento. Estas se definen según las necesidades que emergen tanto en los Escuchaderos como en el entorno comunitario.  

Le puede interesar: Buscan a adolescente desaparecida en Medellín

Añadió que las metodologías empleadas son participativas y están centradas en el reconocimiento de saberes y las vivencias propias de cada territorio. 

Los grupos de apoyo están presentes en casi todas las comunas, excepto en la comuna 14 - El Poblado y la 15 - Guayabal. En los corregimientos también hay cobertura y la meta, para el segundo semestre, es expandirse a todos los territorios de la ciudad. 

Otras noticias

Temporada de lluvias: Envigado entrega varias recomendaciones a la ciudadanía

Para prevenir emergencias y mitigar sus efectos ante el incremento de las lluvias en los próximos días, la Alcaldía de Envigado, a través de la Oficina de Gestión del Riesgo, emitió varias recomendaciones dirigidas a comunidades, familias, organizaciones y propietarios de predios del municipio. 
 
Recordó la Alcaldía que aunque Envigado ha sido uno de los municipios del área metropolitana con menor impacto negativo durante esta temporada invernal, el Sistema de Respuesta a Emergencias ha atendido más de 50 reportes relacionados con lluvias entre abril y lo que va de mayo. 

“La sobresaturación del suelo ha generado casos como deslizamientos, caídas de árboles e inundaciones, que han afectado la movilidad, el suministro de servicios básicos y algunas estructuras, sin dejar, afortunadamente, pérdidas humanas ni daños materiales de gran magnitud”, indicó la administración municipal.  

Ante la previsión de lluvias más intensas en los próximos días, la Alcaldía invita a la ciudadanía a seguir las indicaciones de las autoridades y reforzar las medidas de prevención en sus entornos. 

Recomendaciones: 

• Disponga adecuadamente los residuos sólidos para que no contaminen quebradas, otras fuentes de agua u obstruyan el alcantarillado. 

• Para evitar la afectación por acumulación de residuos en vías y andenes se solicita que solo sean sacados en los horarios y días que el recolector de Enviaseo esté programado. 

• Disponga o acumule los escombros solo en los lugares autorizados, evite obstruir vías, andenes, zonas verdes y drenajes. 

• Revise y limpie los techos, canaletas, canoas y bajantes de su casa o empresa, unidad residenciales, garantice que todos los drenajes estén libres de obstrucciones. 

• Asegure bien los techos, cubiertas y demás objetos que puedan ser arrastrados por vientos fuertes. 

• Monitoree el estado de los acueductos veredales y realice el mantenimiento preventivo y correctivo necesario. 

• Si vive cerca de ríos y quebradas esté atento a variación de los caudales, cambios en el color del agua y a los ruidos fuertes. En caso de evidenciar algunas de estas señales se recomienda evacuar de manera preventiva y dar aviso inmediato a las líneas de emergencia del municipio. 

• Conduzca con precaución siempre, acatando las normas de tránsito en especial durante la lluvia, evite salir si no es necesario. 

• Evite transitar por las áreas en riesgo de deslizamiento. 

• No ingrese a vías inundadas. 

• Informe a las autoridades sobre cualquier situación de emergencia. 

• Establezca con su familia y su comunidad un plan de emergencia, acuerden un punto de encuentro y actúen de manera segura. 

• Tenga a la mano un maletín de emergencias con copia de los documentos de identidad, EPS, prendas de vestir, medicamentos de uso personal, alimentos no perecederos, agua, pitos, radio de pilas y linterna, además de elementos para sus animales de compañía. 

• Protéjase de la lluvia usando paraguas y ropa abrigada, si no se debe exponer no lo haga. 

• Evite estar a campo abierto cuando se presenten tormentas eléctricas. No se exponga en zonas abiertas, debajo de árboles o estructuras metálicas altas que podrían ser objeto de descargas. 

• Durante los eventos de lluvia no ingrese a quebradas u otras fuentes de agua ni a su orilla. 

• En caso de inundación, si el agua llega a los circuitos eléctricos de su casa o detecta el paso de corriente eléctrica en algún artefacto, desconecte el sistema desde el tablero general. 

• No manipule artefactos eléctricos con las manos mojadas o húmedas. 

• No se resguarde de la lluvia debajo de los árboles. 

• Mantenga a la mano los números de emergencia (604) 276 6666 o (604) 322 0322 y recuerde que este es el medio oficial y más expedito para atender de manera oportuna y eficaz las emergencias en nuestro municipio.