Bruce Mac Master
Bruce Mac Master
Cortesía
22 Mayo 2025 04:41 PM

Colombia debe tomar medidas estratégicas frente a la IA: presidente de la ANDI

Martín Manuel
Díaz Rubio
Se desarrolla en Medellín el 11° Innovation Land Sumimit, un encuentro anual para empresarios, investigadores y emprendedores.

La ANDI, con el apoyo de la Alcaldía de Medellín, instalaron en Medellín la décimo primera versión del Innovation Land Summit; evento que está dedicado al emprendimiento y la innovación organizado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia. Ante una audiencia de más de 400 expertos y representantes del sector productivo del país se inició este encuentro.  

Le puede interesar: El próximo lunes será el examen de admisión en la Universidad de Antioquia

Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, hizo un análisis sobre los sectores en los que se puede aprovechar para seguir adelante en el tema de la Inteligencia Artificial, señaló que la salud es un sector ideal para este avance: "tenemos una gran cantidad de oportunidades. Estamos invitando que se hagan las inversiones, para que las universidades inviertan en talento a que tengamos las capacidades de infraestructura regulatorias para poder acomodarnos a esta realidad. Sino lo hacemos podemos quedarnos rezagados y esos sería un error muy grande desde el punto de vista estratégico". 

Según datos entregados por la ANDI, Estados Unidos es el país donde mayor inversión privada se está haciendo en esta tecnología, seguido por China y Reino Unido. Mientras tanto, América Latina se continúa quedando atras en esta carrera. En lo que tiene que ver con nuestro país, ocupa el puesto número 53 de 81 países medidos en Latinoamérica, en el que se evalúan las capacidades de cada nación en términos de talento en IA, infraestructura, entorno operativo e investigación. 

Le puede interesar: Autoridades hallaron estupefacientes, avaluados en $200 millones, que estaban escondidos en zona boscosa de San Antonio de Prado

De otro lado, el presidente de la ANDI mencionó que, de acuerdo con el World Economic Forum, uno de los riesgos que más preocupan a los expertos en el mundo es el de la desinformación que puede producir el uso de la IA, un riesgo relevante, categorizado solo después de aspectos como el escalamiento de los conflictos entre países y el cambio climático. 

El evento continuará este viernes 23 de mayo y contará con la participación de más de 30 expertos del sector de la tecnología y la innovación, como Kelly Ommundsen, directora de Inclusión Digital y miembro del Comité Ejecutivo del Foro Económico Mundial; Freddy Vega, CEO de Platzi; Davide Venturelli, Associate Director de Quantum Technologies, entre otros.