Auge turístico impulsa el alquiler de vehículos en Medellín: el crecimiento ha aumentado un  45%
Auge turístico impulsa el alquiler de vehículos en Medellín: el crecimiento ha aumentado un 45%
Cortesia
17 Sep 2025 09:31 AM

Auge turístico impulsa el alquiler de vehículos en Medellín: El crecimiento ha aumentado un 45%

Diego Alejandro
Escobar Calle
Medellín se ha consolidado como un destino predilecto para los nómadas digitales

Un reciente análisis realizado por la Asociación Colombiana de Agencias de Viaje, ANATO reveló que Medellín es la segunda ciudad del país con más crecimiento de alquiler de vehículos para turistas. 

Según la agencia, el crecimiento ha aumentado un 45% en la demanda de alquiler de vehículos entre 2019 y 2025.

Lea también:  Secuestrado y asesinado: un joven fue subido a un carro y su cuerpo abandonado en una calle de Medellín

Según cifras  Medellín recibió a 546.000 turistas extranjeros, lo que ha generado una necesidad creciente de soluciones de movilidad.  

Medellín se ha consolidado como un destino predilecto para los nómadas digitales. Se estima que unos 8.000 de estos profesionales, provenientes de ciudades como Nueva York y Londres, llegan a la ciudad cada mes.  

Además, los eventos icónicos de la ciudad, como la Feria de las Flores, Colombiamoda y Expocamacol, provocan picos de demanda que aumentan entre un 30% y un 50%. En temporadas altas como diciembre y enero, la demanda puede crecer hasta en un 70%. 

Más información: Justicia en el norte de Antioquia: capturado el hombre que maltrató a su hijo en Yarumal

Aunque el 80% de los usuarios de alquiler de autos en Medellín son colombianos, el 20% restante corresponde a turistas internacionales. De estos, los visitantes de Estados Unidos (6%), España (4%) y México (2%) son los que más recurren a este servicio. 

En cuanto a las preferencias, más de la mitad de los usuarios (50%) opta por vehículos económicos y compactos, ideales para moverse por la ciudad. Sin embargo, los SUVs también son populares, ocupando el 30% de la demanda debido a su comodidad y adaptabilidad a la topografía de la región.