
Aparición de grafitis del ELN en zona escolar genera preocupación en San Antonio de Prado
La tranquilidad del corregimiento San Antonio de Prado, ubicado en el suroccidente de Medellín, se vio alterada recientemente tras la aparición de grafitis con mensajes alusivos al grupo armado ilegal Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el sector conocido como El Chorizo, específicamente en las cercanías de la escuela de La Montañita.
Le puede interesar: [VIDEO] Discusión entre vecinos en La Ceja dejó tres heridos con arma traumática
Los mensajes, escritos con tinta negra en muros del sector, incluyen frases como “ELN Presente”, lo que ha generado inquietud entre los habitantes, quienes aseguran que nunca se había registrado presencia de este tipo de símbolos en la zona.
“Esta situación nos ha generado una gran inseguridad. Nuestra comunidad siempre ha sido tranquila y no queremos que la violencia llegue aquí”, expresó uno de los residentes, que prefirió mantener su identidad en reserva por motivos de seguridad.
El sector es un corredor habitual de estudiantes y trabajadores, por lo que la presencia de símbolos de grupos armados ilegales ha sido interpretada como una posible señal de intimidación. Hasta el momento, las autoridades locales no se han pronunciado oficialmente sobre el caso.
#Medellín/ Me dirijo a usted con una gran preocupación. La noche del 31 de agosto de 2025, se encontraron marcas alusivas al ELN (Ejército de Liberación Nacional) en varias partes del sector El Chorizo, en el corregimiento de San Antonio de Prado, específicamente en el área… pic.twitter.com/zedCTA9Ad5
— Denuncias Antioquia (@DenunciasAntio2) September 4, 2025
Más noticias importantes
Minero perdió la vida tras quedar atrapado en un socavón en Antioquia
Un minero, identificado como Jorge Mario Ibargüen López, de 45 años, perdió la vida tras quedar atrapado por un alud de tierra mientras realizaba labores de minería en el corregimiento de Cargueros, en el municipio de Nechí, Antioquia.
Lea más: Dos sacerdotes denunciaron amenazas de muerte en Medellín
Según informaciones preliminares, el accidente se produjo cuando una barranco de tierra se desprendió, sepultando al trabajador que se encontraba laborando en el socavón.
A pesar de la rápida reacción de otros mineros presentes en el lugar, no fue posible rescatarlo con vida.
Las autoridades locales y organismos de socorro se desplazaron al sitio para llevar a cabo las labores de recuperación del cuerpo y realizar las investigaciones pertinentes para determinar las causas exactas del deslizamiento.
Jorge Mario Ibargüen López era residente del barrio El Castillito, en Caucasia, y era conocido en la región por su oficio.