Torre de energía de EPM fue afectada tras la activación de explosivos en Medellín. En el lugar fue instalada una bandera del frente 36 de las disidencias de las Farc.
Torre de energía de EPM fue afectada tras la activación de explosivos en Medellín. En el lugar fue instalada una bandera del frente 36 de las disidencias de las Farc.
Captura pantalla
10 Sep 2025 10:20 PM

Acto terrorista en Medellín golpea torre de energía de EPM: ya se conocen más detalles

Charlyn
García Vélez
En el lugar fue instalada una bandera del frente 36 de las disidencias de las Farc

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, informó que en horas de la noche de estos miércole uniformados de la Policía hicieron presencia en la vía Loreto, sector de la Asomadera, donde fue instalada una bandera alusiva al frente 36 de las disidencias de las FARC.

Más noticias: Secretario de Seguridad informa que helicóptero que transportaba al gobernador de Antioquia fue intimidado con drones

El mandatario distrital indicó que en ese mismo sector se presentaron detonaciones con explosivos y confirmó la afectación de una de las torres de energía de Empresas Públicas de Medellín. En el Lugar hizo presencia personal del Ejército y antiexplosivos de la Policía Nacional.

EPM estuvo en el lugar verificando la situación, y aunque se presentaron alteraciones con la transmisión de energía, no hubo usuarios afectados.

Lea más: Abatidos dos presuntos responsables del asesinato de 13 policías en Amalfi

"Este acto terrorista es en respuesta al golpe y abatimiento que hoy la Policía Nacional le dio a esta estructura en Campamento (Antioquia)”, dijo el alcalde Gutiérrez Zuluaga.

Por su parte, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, anunció que en la mañana de este jueves se desarrollará en horas de la mañana un consejo de seguridad para analizar este nuevo ataque terrorista.

Más información: Un uniformado de la Policía herido deja ataque a patrulla en Buriticá

“Las primeras informaciones indican que los ataques con explosivos hoy, en el centro oriente de la ciudad, serían una reacción por el operativo de la Policía Nacional en Campamento, Antioquía. En esos hechos fueron abatidos cuatro bandidos de disidencias FARC, entre ellos, alias Guillermino, quien habría participado en el asesinato de los 13 uniformados en Amalfi”, expresó el gobernador Rendón Cardona.

El mandatario gubernamental manifestó que es el mismo frente de alias Calarcá, con quien el presidente Gustavo Petro insiste en continúan negociando.

Otra de las personas que se pronunció sobre este nuevo hecho en la capital de la montaña, fue el representante a la Cámara por Antioquia, Juan Espinal, quien rechazó este ataque terrorista y afirmó que el presidente Gustavo Petro estaría recogiendo lo que sembró.  

El representante del Centro Democrático insistió que el ministro de Defensa, Pedro Sánchez debe renunciar, asegurando que le quedaría grande el Ministerio y le habría fallado a sus tropas.  

El concejal de Medellín Andrés Tobón señaló: "Esto es lo que sucede en un país entregado a los peores criminales, a los peores terroristas. Esto es lo que genera el desastroso gobierno de Gustavo Petro con su deleznable amor hacia los bandidos".

Fuente
Sistema Integrado de Información