
UNGRD anunció la construcción de 300 viviendas en el corregimiento de Boraudo, Chocó
La visita de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo al departamento de Chocó generó buenas noticias, sobre todo para los habitantes del corregimiento Boraudo, en jurisdicción del municipio de Lloró.
Desde allí, Carlos Carrillo envío un mensaje de esperanza a quienes desde el año pasado esperan con anhelo tener su propia vivienda, luego de que en 2023 les prometieran materializar este sueño en un proyecto de reasentamiento.
A pesar de los incumplimiento en la anterior administración, Carrillo calificó como siniestrado este proyecto que contempla la construcción de 300 viviendas.
Para eso, dijo que antes de diciembre, la nueva promesa es que estén listos los diseños y se puedan iniciar en la construcción de un nuevo proyecto.
Le puede interesar: Zona limítrofe entre Antioquia y Bolívar, atrapada entre campos minados y guerra territorial
De esta manera, la hoja de ruta definida por la UNGRD contempla cuatro acciones centrales: se garantizarán recursos por $29.100 millones; el Ministerio de Vivienda realizará un peritaje técnico; la Alcaldía de Lloró adelantará el estudio de la planta de tratamiento de aguas residuales y, posteriormente, se suscribirá un convenio con las comunidades para la construcción de las nuevas viviendas.
Sobre el anuncio de la Ungrd, la gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba.
Esta buena noticia en Boraudo, Lloró, se suma a lo anunciado para las comunidades de Condoto, donde la Gobernación de Chocó y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo anunciaron la llegada de unas 450 colchonetas y la destinación de 500 millones de pesos para apoyar la emergencia humanitaria que se genera por las lluvias.
Le puede interesar: Encuentran y expulsan de Antioquia a un estadounidense acusado de homicidio"
De esta manera, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres reafirma su compromiso con el departamento del Chocó y con las comunidades que han esperado durante años una solución definitiva para su reasentamiento", indicó la Ungrd,