
Petro dice que embarcación atacada por EE. UU. en el Caribe podría ser colombiana: Gobierno Trump responde
El presidente Gustavo Petro afirmó que existen indicios de que la embarcación atacada recientemente por fuerzas de Estados Unidos en el mar Caribe podría ser colombiana.
Lea también: La Personería de Medellín emite fallo sancionatorio contra funcionarias de la EDU por irregularidades en contratación
“Se ha abierto un nuevo escenario de guerra: el Caribe. Indicios muestran que la última lancha bombardeada era colombiana con ciudadanos colombianos en su interior. Espero que aparezcan sus familias y denuncien. No hay una guerra contra el contrabando, hay una guerra por el petróleo y debe ser detenida por el mundo. La agresión es contra toda América Latina y el Caribe”, aseguró en su cuenta de X.
El ataque se produjo el pasado viernes 3 de octubre, según informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth. El funcionario señaló que se trataba de una “embarcación del narcotráfico” con cuatro personas a bordo.
Se trata del cuarto ataque militar ordenado por el Gobierno Trump desde septiembre, cuando se desplegaron buques y marines frente a las costas de Venezuela.
Más información: Federico Gutiérrez advierte graves consecuencias para Medellín con disolución de gestores de seguridad
Casa Blanca pide retractación
La Casa Blanca solicitó al jefe de Estado colombiano retractarse, calificando la afirmación como “infundada y reprochable”.
“Estados Unidos espera que el presidente Petro se retracte públicamente de su declaración infundada y reprochable, para poder retomar un diálogo productivo orientado a construir un futuro fuerte y próspero para los pueblos de Estados Unidos y Colombia”, señaló un funcionario.
La respuesta de Petro
El mandatario respondió de inmediato a la exigencia del Gobierno Trump y se mantuvo en su afirmación. Pidió información sobre las víctimas de los misiles “para saber si mi información es infundada”.
“Que la Casa Blanca nos dé la información de las personas que han muerto por misiles de los EE. UU., para saber si mi información es infundada”, escribió Petro.