Disidencias Farc se tomaron un colegio en Antioquia: hasta bailaron con los estudiantes
Disidencias Farc se tomaron un colegio en Antioquia: hasta bailaron con los estudiantes
Collage RCN Radio
27 Mayo 2024 06:17 AM

Disidencias de 'Iván Mordisco' negaron que hagan parte de la mesa de negociaciones con el Gobierno Nacional

Luis Francisco
Cifuentes
El grupo ilegal advirtió que advirtieron que  el presidente Gustavo Petro,  le sigue  mintiendo al país  y al mundo  

Las disidencias que dirige  Néstor Gregorio Vera Fernández, alias “Iván Mordisco”,  reiteraron que la delegación de la FARC que esta negociando un acuerdo de paz con el Gobierno Nacional no los representa.  

El grupo insurgente  señaló que  hasta el momento no se han terminado los cultivos de hoja de  coca, por que los representantes del presidente Gustavo Petro, en dichas negociaciones  no asistió al encuentro que habían programado con el Gobierno Nacional. 

A través de su cuenta de X, las disidencias de “Iván Mordisco”  advirtieron que  el presidente Gustavo Petro,  le sigue  mintiendo al país  y al mundo,  porque las personas que están dialogando a nombre de las FARC no los representan como lo vive promulgando.

Lea además: [Video] Otro supuesto “depredador sexual” de niñas casi es linchado en Medellín

" Se lo dijimos a su delegación. No son ni el 5% de las FARC-EP. Conclusión: No existe diálogo en Colombia con el Estado Mayor Central de las FARC-EP.”,  puntualizó dicha organización ilegal. 

Igualmente señalaron que  los cultivos de hoja de coca en  el Micay no han desaparecido, porque el Gobierno Nacional no le interesa el tema  y vive dejando  plantados a las decenas de labriegos que viven de los cultivos ilícitos. 

Según las disidencias de alias “Iván Mordisco“,  las alternativas  que les ofrece el presidente Petro a los campesinos de esa región del país es hambre o guerra, pero nada concreto, ya que es lo mismo  de los gobiernos anteriores. 

Lea también: Doble homicidio en Remedios: "Afuera AGC" mensaje dejado por los asesinos en camioneta de las víctimas

Recordaron que en  el suroccidente del territorio nacional, ellos si han realizado  acciones humanitarias, como se había acordado en un comienzo con el Gobierno Nacional y muestra de eso es la  entrega de más de 20 militares y policías que tenían en su poder .  

Ante esta situación, el  jefe negociador del Gobierno, Camilo González , expresó su preocupación por las acciones terroristas que vienen cometiendo las estructuras del Estado Mayor Central, en varias zonas del país entre ellas el departamento del Cauca, donde se vienen registrando  entre dos fuerzas irregulares que se enfrentan y se matan.