
Colisión frontal entre buseta y volqueta en la vía Quibdó-Istmina deja 2 muertos y 5 heridos
Un violento choque entre una buseta de transporte intermunicipal y una volqueta dejó un saldo de dos personas fallecidas y cinco heridas en el sector conocido como Ahumados, a 400 metros del Batallón de Ingenieros del municipio Unión Panamericana; en la vía Quibdó-Istmina.
Le puede interesar: Consternación en Apartadó por la muerte de una mujer embarazada
Las víctimas mortales fueron identificadas como Carlos Orejuela Mosquera, de 37 años, conductor de la buseta, y Agripina Mosquera Mosquera, de 59 años, quien viajaba como pasajera. Ambos eran oriundos de Istmina.
Orejuela Mosquera murió en el lugar del accidente, mientras que Mosquera Mosquera, quien regresaba a su hogar después de recibir tratamiento médico en Quibdó, también perdió la vida.
El conductor de la volqueta, Eleazar Asprilla Murillo, de 76 años, resultó con heridas leves. Los cinco heridos restantes, quienes viajaban en la buseta, fueron trasladados a centros asistenciales cercanos para recibir atención médica.
Las autoridades se encuentran investigando las causas del accidente. La colisión se produjo cuando la buseta, que cubría la ruta Quibdó-Istmina, y la volqueta de placas TND995, que se movilizaba en dirección contraria, chocaron de frente.
Más noticias importantes
Antioquia destinará $4 mil millones para atender crisis financiera de la UdeA
Una buena noticia entregó el secretario de Educación de Antioquia, Mauricio Alviar, al anunciar la asignación de 4 mil millones de pesos para la Universidad de Antioquia.
El anuncio se da luego de que el Ministerio de Educación Nacional ordenara en las últimas horas una vigilancia especial sobre el Alma Mater debido a la crisis económica que enfrenta desde 2024, la cual asciende a más de 350.000 millones de pesos.
El secretario de Educación de Antioquia, Mauricio Alviar, precisó que el giro será de aproximadamente 4.650 millones de pesos, recursos que hacen parte del compromiso asumido por el gobernador Andrés Julián Rendón, encaminado a generar soluciones que mitiguen el déficit financiero de la universidad.
Sobre el anuncio del ministerio, este ha generado preocupación al interior de la comunidad universitaria, pues se teme que la vigilancia especial sea el preámbulo de una eventual intervención por parte del gobierno del presidente Gustavo Petro.
Le puede interesar: Avanzan los trabajos para dar paso provisional en vía que conecta a Medellín con el Nordeste antioqueño
A su vez, la Universidad de Antioquia interpuso un recurso de reposición contra la medida, argumentando que no es cierto que los recursos de la institución se estén destinando a fines distintos a su misión académica, tal y como lo dijo en su momento el Ministerio de Educación.
Por ahora, el la UdeA continúa a la espera de una respuesta oficial frente a este recurso, mientras la Gobernación reitera su respaldo financiero.