Autoridades de salud de Chocó alertan por posibles picos respiratorios ante el incremento de lluvias
El departamento de Choco vive por estos días una de sus peores épocas en términos humanitarios.
Las lluvias de las últimas horas no solo generan graves inundaciones, también, para las autoridades de salud, se convierten en una señal de alerta que podría desencadenar ciertas enfermedades.
Así lo informó Jefferson Córdoba, secretario de salud del departamento de Chocó , al indicar que, una vez, bajen las inundaciones es muy probable que se registren enfermedades diarreicas y altos picos respiratorios, sobre todo en niños y niñas, siendo esta la población más vulnerable.
Entre las emergencias más relevantes de las últimas horas, producto de las lluvias, el secretario Córdoba destaca la afectación a un puesto de salud en el corregimiento Llano Rico del municipio de Belén de Bajirá, situación que deja a unas 500 personas sin poder recibir los servicios médicos en esta zona del departamento, consecuencia de las inundaciones.
Le puede interesar: Motociclista cayó de un puente y sobrevivió milagrosamente en Santa Fe de Antioquia
La Gobernación de Chocó reiteró que pese a las fuertes lluvias, en esta región del país, se mantiene la alerta verde hospitalaria, en aras de activar toda la red pública y privada y estar dispuestos a atender todo tipo de emergencias.
Le puede interesar: Denuncian robo de cultivos y amenazas de muerte tras invasión paramilitar de predios comunitarios en Urabá
Ayudas humanitarias
Las autoridades en el departamento de Chocó continúan trabajando para atender a las más de 40.000 familias de las cinco subregiones que se han visto afectadas por la temporada de lluvias.
Durante las últimas horas la gobernadora Nubia Carolina Córdoba llegó hasta la cuenca alta del Río Atrato, donde se registran las zonas con mayores inundaciones para seguir ayudando a estas familias con los kits de alimentación y aseo.
Más de 40 mil familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias
Las autoridades en el departamento de Chocó continúan trabajando para atender a las más de 40.000 familias de las cinco subregiones que se han visto afectadas por la temporada de lluvias.
Durante las últimas horas la gobernadora Nubia Carolina Córdoba llegó hasta la cuenca alta del Río Atrato, donde se registran las zonas con mayores inundaciones para seguir ayudando a estas familias con los kits de alimentación y aseo.
“Nuestra mayor preocupación es la pérdida masiva de los cultivos de “pancoger” que pone en riesgo la seguridad alimentaria de las familias, y la gran cantidad de viviendas averiadas que pone en riesgo la vida digna”, dijo la mandataria.