![[VIDEO] Emotivo tributo de la DEA a policías fallecidos tras derribo de helicóptero en Amalfi, Antioquia](https://files.alerta.rcnradio.com/alerta_paisa/public/styles/article_desktop/public/2025-08/whatsapp_image_2025-08-23_at_06.52.38_0_0_0.jpeg?null&itok=p90uJNje)
[VIDEO] Emotivo tributo de la DEA a policías fallecidos tras derribo de helicóptero en Amalfi, Antioquia
El trágico derribo del helicóptero de la Policía Nacional en Amalfi, Antioquia, el pasado 21 de agosto a manos de las disidencias de las FARC, ha conmocionado a Colombia y al mundo. Las muestras de solidaridad y apoyo se siguen conociendo.
En las últimas horas, la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, a través de sus redes sociales, rindió un emotivo y significativo homenaje a los 13 policías que perdieron la vida en el cumplimiento de su deber.
En un video en blanco y negro, la agencia antidrogas reconoció el sacrificio de los uniformados. “Honramos a los 13 agentes de la Policía Nacional de Colombia que murieron trágicamente en Antioquia la semana pasada durante un ataque terrorista a su Blackhawk en una misión de erradicación”, publicó en sus redes sociales.
La DEA concluyó su mensaje con un compromiso de apoyo: “La DEA se solidariza con la Policía de Colombia en homenaje a su sacrificio y en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo”.
Es importante destacar que, mientras los cuatro sobrevivientes del ataque se recuperan en la ciudad de Bogotá; el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, destacó que en el último año se han llevado a cabo 28 operaciones y cinco bombardeos en la región, resultando en la neutralización o detención de más de 108 criminales. No obstante, las autoridades reconocen que los desafíos persisten.
El ministro Sánchez anunció un refuerzo de la seguridad: el traslado de más de 1.000 uniformados a la región de Antioquia para contrarrestar el aumento de homicidios, secuestros y extorsiones.
We honor the 13 Colombian National Police officers tragically killed in Antioquia last week during a terrorist attack to their Blackhawk on an eradication mission. DEA stands with @PoliciaColombia in honoring their sacrifice & fighting drug trafficking & terrorism.#NeverForgotten pic.twitter.com/8Iw6mVtGec
— DEA HQ (@DEAHQ) August 25, 2025
Más noticias importantes
Descartan presencia de explosivos en vehículo abandonado en El Poblado
La presencia de un vehículo particular abandonado en el Poblado, alertó a las autoridades de Medellín. Se dio aviso a la Policía por parte de la comunidad, debido a la presencia de este vehículo en el barrio Patio Bonito, en los alrededores de Urgencias de la clínica Las Vegas. Al no poderse identificar al propietario se procedió con la activación del protocolo de verificación por parte de las unidades de antiexplosivos, quienes fueron los encargados de la inspección.
Como se hace en estos casos y por seguridad la zona fue acordonada y evacuada a espera del resultado de la inspección. Una vez finalizada se descartó cualquier presencia de explosivos. Por lo que posteriormente se coordina con secretaría de Movilidad para que proceda con el comparendo y el traslado del vehículo.
Este hecho se suma al ocurrido recientemente en la vía que comunica a Medellín con Ituango, norte de Antioquia. Allí Tropas del Ejército Nacional retiraron un cilindro instalado en la vía que comunica al municipio de San Andrés de Cuerquia con el corregimiento Valle de Toledo, en el norte de Antioquia. Desde la Cuarta Brigada informaron que quienes habrían dejado abandonado el cilindro, pocos metros después también dejaron dos artefactos explosivos, los mismos que fueron desactivados de manera controlada por personal antiexplosivo.
Le puede interesar: Concejal de Medellín interpuso queja administrativa contra Daniel Quintero
Sobre lo ocurrido, el alcalde de San Andrés de Cuerquia, José Fernando Chavarría, calificó como muy complejo este tipo de acciones violentas que, según él, afectan especialmente a los campesinos quienes en muchos casos no pueden transitar ni tampoco ejercer de manera normal sus actividades.
Tras la situación, el Ejército indicó que el frente 36 de las disidencias de las Farc serían el principal grupo responsable de haber intentado generar un nuevo hecho de violencia en Antioquia.