
Concejal de Medellín interpuso queja administrativa contra Daniel Quintero
El concejal de Medellín, Andrés Tobón, interpuso una queja administrativa contra el exalcalde del Distrito, Daniel Quintero y William Rivera por presuntamente violar la Ley de Garantías Electorales y la Ley de Partidos.
De acuerdo con el concejal Tobón, esta queja administrativa interpuesta ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) argumenta una presunta vulneración de la Ley de Garantías Electorales por parte de los dos hombres al realizar propaganda política fuera de los plazos legales establecidos.
Según Tobón, los hechos se remontan a los días 16 y 20 de agosto de 2025 donde Daniel Quintero fue visto en Cali y posteriormente en Bogotá junto a William Rivera, distribuyendo volantes con su rostro y el lema "Daniel Quintero presidente".
“Estas actividades fueron documentadas y difundidas a través de videos en las redes sociales oficiales del señor Quintero. En uno de los videos, Rivera se presenta como "candidato a la Cámara por Bogotá", mientras que Quintero se refiere a sí mismo como "próximo presidente", asegura Tobón.
El concejal indicó que, estas acciones constituyen propaganda electoral explícita y no simple divulgación política; además alega una violación directa a la Ley 996 de 2005 que, permite la campaña presidencial solo durante los cuatro meses anteriores a la primera vuelta (programada para el 31 de mayo de 2026). Por lo tanto, el período legal comenzaría el 31 de enero de 2026, haciendo que las actividades de agosto de 2025 sean extemporáneas.
Lea también: En Antioquia presentan el cartel de los más buscados de las disidencias del Frente 36
Sobre las actuaciones de William Alejandro Rivera Camero, el concejal sostuvo que, este habría violado la Ley 1475 de 2011, que establece que la propaganda para el Congreso solo puede realizarse durante los tres meses previos a la elección (programada para el 8 de marzo de 2026).
Lea también: Refuerzan la seguridad vial en la vía Las Palmas por hundimiento de la calzada
Finalmente, el concejal solicitó al Consejo Nacional Electoral iniciar la investigación correspondiente, imponer las sanciones a que haya lugar y ordenar la suspensión inmediata de todas las actividades de propaganda electoral extemporánea por parte de los denunciados.