
Tropas del Ejército avanzan en labores de artillería para rescatar a tres uniformados heridos en Amalfi
Hasta la vereda Los Toros del municipio de Amalfi, en el nordeste antioqueño, llegaron tropas del Ejército Nacional para adelantar operaciones ofensivas que permitan el rescate de los tres uniformados heridos, y que no han podido salir de la zona, pese a las difíciles condiciones.
El jefe de la comando conjunto de las Fuerzas Militares, general Hugo López, explicó que allí se está utilizando un sistema de artillería y maniobras aéreas con el fin de abrir paso a las tropas y garantizar la evacuación de los policías.
Le puede interesar: ¿Tragedia anunciada? Caída de helicóptero en Amalfi ocurrió tras alerta enviada al Gobierno hace un mes
Se espera que, en el transcurso de este viernes, los tres policías puedan ser trasladados a un hospital en Amalfi o, en caso necesario, a Medellín para recibir atención médica especializada.
Le puede interesar: Terrorismo en Colombia: ataques coordinados sacuden Cali y Antioquia, dejando 18 muertos en un solo día
Recodemos que este hecho dejó la muerte de 12 policías, situación que ha sido condenado desde todos los sectores. Incluso, el mismo gobernador de Antioquia aseguró que la alerta de orden público en el Nordeste antioqueño había sido advertida al Gobierno Nacional, justo cuando fue solicitada la asistencia militar para esta subregión.
Sobre este reciente atentado, fue atribuido a las disidencias de las FARC, específicamente al Frente 36 bajo el mando de alias Calarcá.
Consejo de seguridad tras hechos en Antioquia y Cali
Tras el consejo extraordinario de seguridad que lideró presidente Gustavo Petro en Cali, se anunció que se implementarán medidas urgentes y se descartó la conmoción interior tras la jornada terrorista perpetrada por las disidencias en la capital vallecaucana y en Amalfi (Antioquia), hechos que dejan un saldo parcial de 18 muertos y más de 80 heridos.
“Estos recientes ataques están ligados a varias razones, una es la derrota que sufrió de manera intensa y profunda la columna Carlos Patiño de las disidencias en el Cañón del Micay, en donde más de 250.000 municiones fueron recuperadas por el Estado, allanadas cinco casas llenas de explosivos e incautadas más de 200 partes de fusiles, etcétera..”, afirmó el presidente Gustavo Petro, quien lideró el encuentro.