
La Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas UBPD, realizó la entrega digna del cuerpo de Carlos Mario Cruz Arboleda a su familia. Tras el análisis de las huellas dactilares contenidas en la necropsia, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMLCF) identificó el cuerpo mediante un cotejo dactiloscópico, el cual permitió establecer que se trataba de Carlos Mario Cruz Arboleda, nacido el 15 de noviembre de 1961 en Segovia, Antioquia.
Lea también: "10 policías para 18 mil habitantes": Alcalde de Cañasgordas luego de la muerte de dos militares
Según indicó la entidad, a pesar de tener plena identificación, no existía registro alguno sobre la desaparición de Carlos Mario en los sistemas oficiales del país, ni se contaba con datos de contacto de su familia. Por esta razón, fue clasificado como cuerpo identificado no reclamado.
El proceso de búsqueda se realizó en el cementerio distrital Santa Cruz de Manga, ubicado en Cartagena. El cuerpo de Carlos Mario fue inhumado en dicho cementerio el 9 de julio de 2010 como cuerpo no identificado. Catorce años después, durante una intervención forense desarrollada por la UBPD, entre el 18 y el 23 de marzo de 2024, se recuperó su cuerpo en la bóveda 074 del bloque C.
Tras este proceso, la Unidad de Búsqueda logró establecer contacto con sus familiares, quienes desconocían la suerte de su ser querido. La investigación humanitaria y extrajudicial permitió establecer que Carlos Mario residió en el nordeste antioqueño y que se dedicó a labores de agricultura y minería hasta la década de 1990, cuando se marchó de su hogar sin dejar rastro.
Más información: Temor en Medellín: Pusieron una bandera del ELN en el occidente de la ciudad
Actualmente, el universo de personas dadas por desaparecidas en Antioquia es de 25.728 en Antioquia y 124.734 en todo el territorio colombiano. A través de la Búsqueda Inversa ha sido posible ubicar a 53 familias de personas desaparecidas, de las cuales 16 han sido entregadas dignamente.