Municipio de Guarne, Antioquia
Municipio de Guarne, Antioquia
Alcaldía de Guarne
4 Oct 2025 10:43 AM

Se conoció que Cornare seguirá siendo la autoridad ambiental en el Valle de San Nicolás

Martín Manuel
Díaz Rubio
Así lo concluyeron líderes, expertos y comunidad tras un encuentro realizado en el municipio de La Unión.

Cornare seguirá siendo la autoridad ambiental en el Valle de San Nicolás. Así lo concluyeron líderes, expertos y comunidad que participó este viernes de dos conversatorios en La Unión y La Ceja en los que se sigue haciendo pedagogía y explicando los alcances del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás. 

Javier Valencia González, director ejecutivo de Cornare, durante el conversatorio de Sostenibilidad Ambiental y Desarrollo Rural realizado en el municipio de La Unión, resaltó la riqueza natural que tiene el Oriente Antioqueño: "Cornare seguirá cumpliendo este rol, primero porque es la mejor corporación ambiental del país y, segundo, porque debemos ser responsables con la gran riqueza natural que tiene el Oriente Antioqueño y la jurisdicción del Valle de San Nicolás, en materia de bosques, agua, flora, fauna y biodiversidad".

Le puede interesar: Balacera: funcionario de la UNP mató a fletero que quería robarle la cadena de oro en Bello

Los encuentros son promovidos por la Gobernación y los ocho municipios que conformarían el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás. En estos, líderes, expertos y comunidad coincidieron en que esta figura asociativa no sustituye ni reemplaza las funciones ambientales de Cornare, sino que permitirá articular esfuerzos para potenciar el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. 

Le puede interesar: Carrotanques de EPM: El plan para abastecer a más de 1 millón de personas sin agua en Bello, Copacabana y Girardota

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, resaltó que esta iniciativa es completamente democrática ya que "son los ciudadanos quienes refrenden esta decisión”. 

Con estos espacios de diálogo y formación, la Gobernación de Antioquia y los ocho municipios de Rionegro, La Ceja, El Retiro, Guarne, El Carmen de Viboral, San Vicente Ferrer, y La Unión, seguirán trabajando para que el 9 de noviembre los ciudadanos voten conociendo toda la información sobre esta iniciativa. 

La creación de este modelo de esquema asociativo territorial beneficiaría a casi 600 mil habitantes del Oriente de Antioquia con el objetivo de integrar, articular y responder a las necesidades de la comunidad en materia de ordenamiento territorial, ambiental, de movilidad, entre otros, para lograr el desarrollo económico del territorio.