Obras de Puerto Antioquia avanzan en un 85%, informa el gobernador de Antioquia
Obras de Puerto Antioquia avanzan en un 85%, informa el gobernador de Antioquia
Gobernación de Antioquia
2 Mayo 2025 11:39 AM

RCN Radio conoció el fallo que demuestra que el predio La Presumida, donde Puerto Antioquia tiene una servidumbre, sí pertenece a la Nación

Verónica
Gómez Perea
La Sala Quinta de Decisión del Tribunal Administrativo tumbó el auto que había decretado medida cautelar al proyecto.

RCN Radio conoció el documento que demuestra que uno de los predios donde se pretenden instalar torres de energía para el proyecto Puerto Antioquia, ubicado en Turbo, Urabá antioqueño, es un lote baldío que pertenece a la Nación y no es de propiedad privada, cómo anteriormente fue anunciado. 

Se trata del lote la Presumida, de 17.8 hectáreas y que está ubicado en la vereda Nueva Unión en el municipio de Turbo, donde el proyecto tiene autorizada allí una servidumbre para instalar redes eléctricas; sin embargo, en el 2024 Corpourabá suspendió la licencia ambiental de la obra, con el argumento que esta no contaba con el permiso de los dueños del predio La Presumida. 

El fallo con fecha del 17 de marzo de 2025, firmado por la magistrada Sandra Liliana Pérez Henao del Tribunal Administrativo de Antioquia demostró que el predio la Presumida no es de propiedad de la familia Abirama Ayub, es decir: Amparo del Socorro Ayub Vásquez, Carmen Cecilia Avirama Ayub y Paola Andrea Abirama Ayub, demandantes y reclamantes del predio; además el documento con el que se adjudicó el terreno en el 2024 se refiere al predio el Chaparral y no a la Presumida.  

Lea también: Con un tiro en el rostro asesinaron a un hombre en zona céntrica de Rionegro 

“El acto administrativo de adjudicación, en el cual se basó el A quo para acceder a la solicitud de la parte demandante, fue tachado de falso, pues asegura que, habiendo corroborado en el repositorio de la entidad el acto administrativo que respalda el derecho aquí alegado, se encontró que el mismo no corresponde al predio “La Presumida”, y se trata de una adjudicación del predio denominado “CHAPARRAL”, ubicado en el municipio de turbo del Departamento de Antioquia al señor Olmedo Arturo Mejía”  indica el documento. 

Lea también: Uribe arremete contra Petro en el Día del Trabajo: "El Gobierno está en contra de los trabajadores"

En ese sentido, la Sala Quinta de Decisión del Tribunal Administrativo tumbó el auto del 9 de diciembre de 2024 que decretaba las medidas cautelares para el proyecto, es decir que se dio inicio al avance de las obras en Puerto Antioquia.  

Frente a los obstáculos que ha tenido el avance del proyecto, La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, impuso una nueva medida preventiva a Puerto Antioquia este 30 de abril; además en el mes de diciembre de 2024, la representante a la Cámara Katherine Juvinao presentó un mapa político de daría cuenta de la cercanía de Alejandro Abuchar, alcalde de Turbo con Julián Bedoya, a quien señalan presuntamente de tener intereses en Puerto Antioquia y de querer frenar el proyecto, incluso en un evento público Abuchar se presentó ante el presidente Gustavo Petro como “del equipo de Julián bedoya”.  Hay que indicar también que Abuchar, fue detenido en el 2023 por presuntamente participar de la venta irregular de lotes baldíos en lotes baldíos.