
"Qué fragilidad y qué niveles de violencia": Gobernador de Antioquia lamenta asesinato en Rionegro
El Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón expresó su solidaridad con los familiares de Esteban Rendón Rincón, asesinado recientemente en el municipio de Rionegro, aparentemente en medio de un hecho de intolerancia.
"El asesinato de Jaime Esteban Rendón, en Rionegro, es muy doloroso. Qué fragilidad y qué niveles de violencia estamos enfrentando" dijo el mandatario regional.
Rendón agrego la importancia de pedir para que su familia encuentre paz en medio de estas horas de inmenso dolor.
Le puede interesar: La violencia del fleteo en Medellín: Alcaldía trabaja con Asobancaria para evitar estos hurtos
"Envío un abrazo a su familia y amigos. Que Dios les dé sosiego", reiteró el gobernador de Antioquia, quien, además, informó que el presunto agresor se entregó a la Policía Nacional.
Otro de los que se pronunció fue el alcalde de Rionegro, Jorge Rivas quien rechazó con total indignación el asesinato de funcionario y lo recordó como una persona buena que prestó sus servicios a los rionegreros.
“Hoy lloramos la partida de Esteban Rendón Rincón. Este hecho nos duele como institución y como sociedad. Debemos unirnos para que la intolerancia no siga arrebatando vidas en nuestro municipio”, manifestó el alcalde.
Le puede interesar: Tres fleteros que robaban celulares fueron capturados en Medellín: Los elementos robados supera los $9 millones
La Alcaldía de Rionegro reitera su compromiso en la defensa de la vida, la promoción de la convivencia pacífica y el rechazo absoluto a cualquier manifestación de violencia.
Situación del PAE en Antioquia
La Gobernación de Antioquia anunció que adelantó la gestión para asegurar los recursos económicos para el PAE que permitan la entrega de esta ración a 315 mil 972 estudiantes de los 116 municipios no certificados en Educación, quienes serán atendidos desde el primer día escolar de 2026.
Se habla de una inversión aprobada por la Asamblea departamental de 189 mil millones de pesos, de los cuales 117 mil millones corresponden a aportes del Departamento y cerca de 72 mil millones por parte del orden nacional, para financiar el PAE inicialmente por 111 días del calendario escolar de 2026.