Migración Colombia
Migración Colombia
Migración Colombia
4 Nov 2025 07:43 AM

Migración Colombia inadmitió cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Mateo
Zapata Correa
Este año van más de 2 mil reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad

Migración Colombia reportó la inadmisión de cinco ciudadanos estadunidenses, luego de que el sistema Angel Watch los detectara como posibles agresores sexuales. 

Los casos de inadmisión se registraron en el aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro, en Antioquia,  y se suman a los más de 2674 casos reportados entre enero y septiembre de este año en el país. 

De acuerdo a la oficina migratoria, este año se resalta la inadmisión, por ejemplo, de 50 ciudadanos extranjeros, la mayoría estadounidenses, así como, dos nigerianos, un británico, un dominicano, un venezolano, un salvadoreño, un mexicano y un canadiense que registraban notificación activa en Angel Watch, herramienta que permite identificar y monitorear a personas con antecedentes de delitos sexuales contra Niños, Niñas y Adolescentes. 

Le puede interesar: Cerca de medio millón de vehículos movilizados y nueve siniestros viales: tres muertos dejaron el fin de semana en Antioquia

Las nacionalidades con mayor número de inadmisiones en 2025 son: Venezuela con 616 casos, República Dominicana con 266 y Estados Unidos con 346. Completan la lista México 127, Haití 43, Cuba 154, Ecuador 111, India 47, China 119 y Perú 87, entre otros países que suman 788 casos.

Le puede interesar: Clan del Golfo declara 'objetivo militar' al alcalde y secretario de gobierno de Pueblorrico

Migración precisó que durante 2025, las principales causas de inadmisión incluyen la falta de documentación exigida para el ingreso al territorio colombiano 786 casos, no presentar visa cuando es requerida 498, proporcionar información falsa a las autoridades 376, razones de soberanía o riesgo para la seguridad del Estado o la convivencia ciudadana 322 y carecer de tiquete de salida 164. También se registraron casos por agredir, amenazar o irrespetar a funcionarios, autoridades, personal de salud, aerolíneas 82, uso de documentación falsa 36 y contar con información de organismos de seguridad o de inteligencia 76, otras 334.