Afectación puente artesanal en Necoclí
Afectación puente artesanal en Necoclí
Cortesía
14 Mayo 2025 06:00 AM

Puente en mal estado deja incomunicadas a 1.300 personas en Necoclí

Martín Manuel
Díaz Rubio
La comunidad se vio obligada a desmontar un puente artesanal con lo que se afecta la asistencia a clases de los menores de edad.

La comunidad de la vereda La Comarca, ubicada en el municipio de Necoclí, Urabá antioqueño, se vio obligada a desmontar un puente artesanal. El desmonte de la estructura se debió a que este quedó en malas condiciones, como consecuencia de las fuertes lluvias presentadas en las últimas horas. Las dos columnas que sostienen el puente estaban a punto de ceder. 

Le puede interesar: Corte Suprema condenó a exsenador antioqueño por nexos con paramilitares y le impuso una pena de 6 años de prisión

Incluso, de acuerdo con lo que indicó Nicolás Gilberto Ramos Polo, líder comunal de La Comarca, al menos 400 alumnos de esta comunidad que tienen que atravesar el puente para llegar hasta el lugar de clases, no lo pudieron hacer: "la población estudiantil no pudo llegar al colegio porque el cruce que deben hacer es por eso puente. Nos tocó desmontarlo porque es un peligro para poder pasar por allí".

Le puede interesar: Golpe al Clan del Golfo en Antioquia: un integrante muerto y cinco capturados en operativos simultáneos

De acuerdo con lo que indicó el líder comunal Nicolás Ramos Polo, esta problemática no es nueva, viene desde hace cinco años. Incluso, según relató en ese mismo lugar se presentó un accidente en donde cinco personas perdieron la vida.  

El llamado que hacen desde esa comunidad es para la Alcaldía para que se atienda esta emergencia que perjudica a más de 1.300 personas: "no hemos tenido contacto con nadie. Hemos llamado al órgano competente pero, nadie desde la Alcaldía no ha visitado".

Por ahora, desde la Administración municipal de Necoclí no se ha referido al tema. 

En otros temas

Alcaldía de Caucasia entrega ayudas humanitarias a los damnificados por las lluvias

Desde la Alcaldía de Caucasia, Bajo Cauca antioqueño, se están tomando acciones con el objetivo de brindar ayudas a las comunidades afectadas por las inundaciones presentadas en los últimos días. Es así como el alcalde de Caucasia, Jhoan Montes, indicó que se está realizando la visita por las zonas más afectadas llevando ayudas a los damnificados: "nos encontramos con todas las familias que han tenido afectaciones en nuestro municipio que atraviesan esta difícil situación. Hemos desplegado a toda la institucionalidad para acompañar a las familias a los sectores que fueron afectas en las revieras del río".

Días atrás la administración municipal emitió recomendaciones por el aumento de río Cauca.

Desde la Alcaldía de Caucasia, Bajo Cauca antioqueño, se están tomando acciones con el objetivo de brindar ayudas a las comunidades afectadas por las inundaciones presentadas en los últimos días. Es así como el alcalde de Caucasia, Jhoan Montes, indicó que se está realizando la visita por las zonas más afectadas llevando ayudas a los damnificados: "nos encontramos con todas las familias que han tenido afectaciones en nuestro municipio que atraviesan esta difícil situación. Hemos desplegado a toda la institucionalidad para acompañar a las familias a los sectores que fueron afectas en las revieras del río".

Uno de los afectados agradeció que por parte de la Alcaldía se esté haciendo el acompañamiento a las comunidades en las diferentes zonas del municipio, así como el trabajo articulado que desde las diferentes secretarias se esté llegando a los barrios y realizar el censo: "gracias por venir a nuestro barrio, acudir nuestro llamado y le agradezco de todo corazón que hayan puesto los ojos en los barrios del sur, porque realmente sí se necesita".