
MinCultura negó la venta de dos obras de la artista Débora Arango en Medellín
A través de la resolución 1489 del 22 de septiembre, el Gobierno Nacional, por intermedio del Ministerio de Cultura Nacional negó la propuesta del Museo de Arte Moderno de Medellín, que buscaba subastar dos de las obras de la reconocida artista colombiana, Débora Arango.
Inicialmente se conoció que el museo buscaba enajenar las obras "Rojas Pinilla" y "Madona del Silencio", propias de una colección de la artista antioqueña.
De acuerdo con el Ministerio de Cultura, la decisión sobre no dejar enajenar las obras de la artista colombiana, va más allá a mantener la unidad del arte, incluso, de lo donado por la antioqueña.
“La maestra concibió esta colección como un todo, como una memoria indivisible que pertenece a la ciudadanía. Por eso, nuestro deber es garantizar que siga siendo un patrimonio común, accesible y vivo en su unidad”, afirmó la ministra de cultura, Yannai Kadamani Fonrodona.
Le puede interesar: Medellín recibe la tercera edición de Empleo Fest, “Un trabajo es dignidad”
Sobre las piezas, se conoció que éstas hacen parte de las 233 obras donadas por la pintora colombiana al Museo de Arte Moderno en el año 1986 y que, en 2024, incluso, fueron declaradas como Bienes de Interés Cultura de Ámbito Nacional.
La razón del museo fue que esta operación no afectaría la unidad de la colección donada por la artista, sino que la haría más visible al poner esas piezas en un escenario de gran reconocimiento para el arte colombiano, como lo es la colección del Banco de la República.
Le puede interesar: Hospital General de Medellín recibió reconocimiento mundial por su excelencia en el manejo de accidentes cerebrovasculares
Finalmente, la cartera de Cultura de Colombia aclaró que la decisión no vulnera el derecho de propiedad, pues se enmarca en la legislación vigente que exige autorización previa para cualquier enajenación de este tipo de bienes culturales.