
Más de 128 mil millones de pesos, invertirá la Gobernación de Antioquia, para subsanar la suspensión del subsidio Mi Casa Ya
Frente a la suspensión del subsidio del Gobierno Nacional de Mi Casa Ya, que según cifras de la Gobernación de Antioquia, dejó en el limbo a más de 45 mil hogares postulados y 100 mil más en proceso de aplicación en todo el país. Se tomó la decisión por parte del Gobierno de Antioquia que, con cuatro programas, que combinan ayudas económicas directas, respaldo financiero y mecanismos innovadores de acceso a vivienda de interés social y prioritario se pueda proteger el sueño de vivienda de 17 mil 544 familias antioqueñas.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, fue crítico con el gobierno nacional, esta vez por cuenta de los subsidios destinados para la vivienda de los antioqueños. Y es que, según cifras entregadas por el mandatario departamental, se esperaba que en el cuatrienio del presidente Gustavo Petro, con el programa de Mi Casa Ya, se tuvieran algo más de 20 mil subsidios, sin embargo, en la actualidad han llegado un poco más de 4 mil.
Le puede interesar: Consejo de Estado aceptó demanda de pérdida de investidura conta la senadora Isabel Zuleta
"Esperábamos contar, en el cuatrienio del Gobierno del presidente Petro, con un poco más de 20 mil subsidios de MI Casa Ya, a la fecha, a Antioquia han llegado un poco más de 4mil. Nosotros decidimos no quedarnos esperando a que eso mejorara, pues ya no va a mejorar en lo que resta de este Gobierno, o a que llegara un nuevo gobierno que ojalá pueda reactivar el sector. Así que decidimos inyectarle este año cerca de 128 mil millones de pesos para trabajar en cuatro componentes".
Ante este panorama a través de la Empresa de Vivienda de Antioquia VIVA, la Gobernación de Antioquia, invertirá más de 128 mil millones de pesos “para proteger el sueño de vivienda de 17 mil 544 familias antioqueñas que se verán afectadas por la desaparición del programa Mi Casa Ya”.
Estos son los programas que respaldarán a las familias antioqueñas:
Primero, habrá cuota inicial VIVA mi Casa: la cual consiste en un subsidio del 10 % del valor de la vivienda de interés social y el 20 % de la vivienda de interés prioritario para beneficiar a 3 mil 577 familias. La inversión destinada a esta iniciativa es de 75 mil millones de pesos.
Plan Rescate Mi Casa Ya: apoyo complementario para 1 mil 650 familias de 29 proyectos en 16 municipios, que no lograron el cierre financiero por la suspensión del programa nacional. A la fecha se han asignado 650 soluciones por 4 mil 412 millones de pesos y falta por asignar 10 mil millones de pesos para mil familias.
Le puede interesar: Otro inadmitido: No dejaron ingresar a Medellín a turista chileno con antecedentes de abuso sexual
Por otra parte, estará el Ahorro complementario VIVA Plus: en alianza con el Fondo Nacional del Ahorro, se facilitará el acceso inmediato a crédito para 10 mil familias, financiando hasta el 90 % del valor de su vivienda, con tasas preferenciales y sin exigir un año previo de ahorro. Esta iniciativa contará con una inversión de 17 mil millones de pesos.
Señalan desde la Gobernación de Antioquia que el Gobierno Nacional, pese a contar con el mayor presupuesto en la historia del sector, solo le asignó a Antioquia 4 mil 290 subsidios de los cerca de 28 mil que esperaba el sector de la construcción.