La policía decomisa 600 kilos de carne robada y 4.2 metros cúbicos de madera ilegal en operativo contra el crimen ambiental en Antioquia
Las autoridades en Antioquia ejecutaron una serie de operativos que arrojaron importantes resultados contra el crimen organizado y los delitos ambientales en varios municipios del departamento. Las acciones se enfocaron en el hurto de ganado, la explotación ilegal de flora y el tráfico de fauna silvestre.
En San Pedro de los Milagros dos personas fueron capturadas por el delito de abigeato, logrando la incautación de 600 kilogramos de producto cárnico y la inmovilización del vehículo utilizado para el transporte ilegal.
Entre tanto, en San Jerónimo se incautaron 780 unidades de palma y 4.2 metros cúbicos de madera, productos forestales que carecían de los permisos de explotación correspondientes. Todo el material fue puesto a disposición de las autoridades ambientales.
Finalmente, en Santuario, las autoridades lograron la recuperación de tres especies de fauna silvestre (dos boas y una zarigüeya), que fueron entregadas a las autoridades ambientales para su valoración veterinaria y posterior liberación en su hábitat natural.
Más noticias importantes
Gobernación de Antioquia ofrece hasta $100 millones por alias 'Chamizo' y 'Borracho' del Clan del Golfo
Luego de un Consejo de Seguridad y Oportunidades Sociales realizado este martes 28 de octubre en el Occidente de Antioquia, el gobernador Andrés Julián Rendón Cardona ofreció una recompensa para esclarecer el ataque a la Fuerza Pública ocurrido el pasado 22 de abril en el territorio.
“Ofrecemos una recompensa de hasta 100 millones de pesos por los bandidos de alias Chamizo y Borracho, del Clan del Golfo, responsables de haber atacado a nuestra Policía Nacional en el corregimiento Sevilla de Ebéjico”, indicó el mandatario regional.
En medio de este encuentro, Rendón Cardona resaltó la reciente captura de alias Lucumí, por parte de la Fuerza Pública, responsable directo del atentado a la Policía Nacional en Heliconia, y la reducción de los homicidios en Armenia, Heliconia y Ebéjico, en el Occidente antioqueño.
“Destacamos para Armenia, Heliconia y Ebéjico una reducción en las muertes violentas, este año, con lo que iba corrido para el mismo periodo de 2024, del 67 %. Sin embargo, hay que arreciar el trabajo operativo en el corregimiento el Pueblito de Heliconia, y buscar que las situaciones de inseguridad que se han registrado allí se puedan contener”, puntualizó el gobernador.
Este Consejo de seguridad estuvo acompañado por autoridades locales, Ejército, Policía, Fiscalía e ICBF.
Hay que indicar que, la Gobernación mantiene la recompensa de hasta $100 millones de pesos por información que permita dar con la ubicación y captura de alias Primo Gay, cabecilla del Frente 36 de las Farc y señalado de varios ataques a la fuerza pública, además del homicidio de Juan Camilo Espinoza, concejal de San Andrés de Cuerquia, perpetrado en el mes de junio de este año por un menor de edad.