Capturan a cinco integrantes del Tren de Aragua en Cúcuta
Capturan a cinco integrantes del Tren de Aragua en Cúcuta
Foto de Registro. Policía
24 Sep 2025 04:43 AM

La defensa de Petro al Tren de Aragua ante la ONU genera rechazo en Antioquia

Verónica
Gómez Perea
El gobernador aseguró que, en su periodo de gobierno, el presidente solo dejó violencia, narcotráfico e inseguridad.

En el marco de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas – ONU, llevada a cabo este martes 23 de septiembre, el presidente Gustavo Petro defendió la organización criminal Tren de Aragua de las acusaciones de Estados Unidos que califica la red de origen venezolano como terrorista.  

Sobre esto, el mandatario de los colombianos aseguró qu,e no son terroristas, y agregó que, “solo son delincuentes comunes en forma de banda agrandados por la estúpida idea de bloquear a Venezuela y quedarse con su petróleo”.  

Ante esta declaración, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona manifestó su rechazo y aseguró que el presidente no actúa en representación de los colombianos, pero sí está del lado de los criminales.  

Usted Gustavo Petro actúa, ante el mundo, más como embajador y vocero de la narcodictadura de su aliado Maduro y sus estructuras criminales, que como el representante de millones de colombianos” aseguró Rendón Cardona. 

En su trino, el gobernador también se refirió a la apuesta de Paz Total del gobierno del presidente, donde el mandatario la calificó de fallida y criminal.  “Su tiempo se acabó y solo dejó: más violencia, más narcotráfico y más inseguridad”. 

Lea también: “Tanto que se preocupa por Jericó y el suroeste haga algo por la seguridad”: Juan Espinal le responde a Gustavo Petro

Hay que indicar que, sobre la presencia del Tren de Aragua en Medellín, La Corporación para la Paz y el Desarrollo Social – Corpades entregó un informe que da cuenta del accionar criminal en la ciudad. De acuerdo con el análisis, la organización criminal transnacional tiene presencia en el Centro de la ciudad y estaría tomando gran fuerza y dominio del sector; además estaría intentando establecer un férreo control de la comuna 10 (La Candelaria), considerada actualmente como la más peligrosa de la ciudad.  

Lea también: La Policía lanzó campaña "Turismo Seguro" en Medellín: La estrategia es fortalecer la confianza de los visitantes

De acuerdo con Luis Fernando Quijano, director de Corpades, los miembros de estos grupos controlan plazas de vicio, administran hoteles que funcionan como fachadas para la venta y consumo de sustancias alucinógenas, así como para actividades de prostitución y explotación sexual. Además, ofrecen servicios ilegales como alquiler de armas de fuego provenientes de Venezuela y sicariato, tanto dentro como fuera de Medellín. La actividad criminal de estos grupos se concentra en áreas de inquilinatos, aseguraron en el informe.