
A la cárcel siete presuntos responsables de 22 hurtos en Antioquia, que suman $5 mil millones
Un juez de control de garantías envió a la cárcel a siete presuntos integrantes de una organización delincuencial dedicada al hurto de apartamentos en sectores exclusivos de Medellín y otros municipios de Antioquia.
Los afectados con la medida fueron los guardas de seguridad Franklin José Prado Martínez, Frederis Andrés Herrera Olivares, César Augusto Quesada Reyes, Richard Álvarez López y Julián Martínez Ruiz; asimismo, Sergio Nicolás Gutiérrez Rodríguez y Robinson Medina Hernández. Estos hombres fueron capturados en diligencias de allanamiento y registro realizadas en las ciudades de Medellín, Bogotá y Cali.
Lea también: Cayó alias 'Yucas', uno de los más buscados en Antioquia
De acuerdo con la información obtenida por la Policía Nacional, desde octubre de 2024, los procesados se habrían dividido las funciones para cometer hurtos en apartamentos de los barrios El Poblado y Laureles de Medellín, y los municipios de Envigado, Sabaneta y Guarne.
De igual forma, la Fiscalía evidenció que algunos integrantes se vinculaban a empresas de seguridad para obtener información y facilitar el ingreso a los inmuebles; los demás miembros, al parecer, estarían encargados de manipular los dispositivos de grabación de cámaras y de sustraer los objetos de valor de las viviendas, cuando no estaban sus moradores.
Según la investigación, entre el 7 de octubre de 2024 y el 2 de junio de este año, el grupo delincuencial habría cometido 22 hurtos, en los cuales se habrían apoderado de joyas, dinero en efectivo y otras pertenencias, valoradas en 5.387 millones de pesos.
Le puede interesar: Hasta el 30 de agosto la UBPD realizará la segunda fase de intervención forense en el cementerio de Santo Domingo
Detalló la Fiscalía que en uno de los hechos, ocurrido el pasado 3 de enero, varios hombres ingresaron a un apartamento del barrio El Poblado de Medellín, donde habrían hurtado un total de 150 millones de pesos, documentos personales y otros elementos. Al día siguiente, al parecer, realizaron compras por un valor de 276.000 pesos con una de las tarjetas bancarias hurtadas.
Los investigados no aceptaron los cargos imputados por los delitos de concierto para delinquir, hurto calificado, tentativa de hurto calificado y hurto por medios informáticos, todas las conductas agravadas.