Dos estudiantes de Medellín presentaron en feria internacional “Sensores comunitarios para la calidad del agua”
Dos estudiantes de Medellín presentaron en feria internacional “Sensores comunitarios para la calidad del agua”
Alcaldía de Medellín
14 Oct 2025 03:37 PM

Jóvenes de Medellín presentaron en feria internacional proyecto comunitario para monitorear el agua

Charlyn
García Vélez
Sensores comunitarios para la calidad del agua”, fue el proyecto presentado por dos estudiantes de Medellín en feria internacional en Panamá

Juan Andrés Álzate Amaya y Samuel Torres Penagos estudiantes del grado once de la Institución Educativa Rafael Uribe Uribe, ubicada en la comuna 12-La América, estuvieron representando al país en la feria Nacional del Ingenio Juvenil, realizada en Panamá.

Según relataron los dos jóvenes, durante este evento internacional presentaron su proyecto de investigación “Sensores comunitarios para la calidad del agua”, con el que buscan monitorear el agua y lograron comprobaron que la ciencia puede ser una herramienta poderosa para transformar comunidades. 

El estudiante Juan Andrés Álzate, indicó que su proyecto fue destacado por los asistentes y grupos de investigación que asistieron a la feria. 

Lea también: “Este hecho no fue una protesta de unos habitantes, fue un delito grave contra la institucionalidad"; Mindefensa

"Lo más importante y gratificante para mí, en el proyecto, fue ver los alcances que tuvo, ver hasta dónde llegó, ver que algo que veíamos al principio como chiquito se convirtió en algo que a nosotros nos abrió puertas para conocer nuevas culturas y resolver problemáticas sociales, inclusive en otras zonas y otros países", dijo Juan Andrés Álzate. 

Mientras que el otro estudiante, Samuel Torres, explicó que el propósito del proyecto es poder monitorear y mejorar la calidad del agua en las quebradas urbanas y aportar bienestar a la comunidad que rodea a la institución educativa.  

También puede leer: Aplazada la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento carcelario por contratos entre AMVA y Bomberos Itagüí

Por su parte, la secretaria de Educación, Carolina Franco Giraldo expresó que, “Los jóvenes desarrollaron una idea que combina creatividad, ciencia y compromiso ambiental”.  

La funcionaria argumentó que este tipo de eventos permite el crecimiento personal para los estudiantes. Además, les enseñó a desenvolverse en contextos culturales diversos, a valorar la cooperación y a reafirmar el interés por continuar en el camino de la investigación cuando finalicen el colegio.