
230 niños se podrían quedar sin clases por posible cierre de dos escuelas en Itagüí
Preocupados se encuentran los padres de familia de los jóvenes que hacen parte de las instituciones educativas Pilsen y Malta en el municipio de Itagüí, sur del Valle de Aburrá La situación corresponde, básicamente, a un reciente anuncio donde se les notificó que, para el próximo año, deberán buscarle cupo a sus hijos en otras instituciones.
Aunque todavía no solo claros los motivos, los padres de familia de por lo menos 230 niños expresaron su preocupación al ver que el futuro académico de sus pequeños podría verse comprometido.
Le puede interesar: Alcaldía de Medellín activó ruta contra el cáncer de mama con acceso oportuno a servicios de salud
Así lo expresó Luisa Marín , madre de uno de los estudiantes, quien hizo énfasis en que la mayor preocupación es que el 10 % de la población tiene condiciones especiales. Aseguró que para nada es fácil el cambio que podrían vivir sus hijos, pasando de la educación privada a la oficial, pues lógicamente las condiciones no serían las mismas.
Le puede interesar: Pliego de cargos contra rectora y tesorera de la IU Envigado por presunta pérdida de más de $4.300 millones en pago irregular
Sandra Piedrahita, representante legal de los padres de familia, reiteró que la situación es realmente angustiante. Pues la noticia la conocieron dos meses antes de terminarse el año escolar, lo que podría ser algo más difícil para conseguir un cupo escolar, y más cuando muchos de los jóvenes padecen de enfermedades congénitas.
En medio de todo, la buena noticia llega por parte de la Alcaldía de Itagüí que, desde la secretaria de Educación, invitaron a los padres de familia a pensar en matricular a sus hijos en algunas de las instituciones que están cerca a las sedes de Malta y Pilsen.
Así lo dijo el secretario de educación de Itagüí, Guillermo Restrepo, al mencionar como opción para la matrícula de los jóvenes, las instituciones San José, John F. Kennedy, Isolda Echavarría, Luis Carlos Galán y Esteban Ochoa.
Se espera que los representantes legales de las instituciones educativas Pilsen y Malta aclaren la situación y den soluciones para la reubicación de por los menos 230 niños que hoy, su futuro académico, está en riesgo de continuidad.
Hay que decir que estas instituciones llevan más de 80 años prestado sus servicios académicos