
Joven desapareció en plena celebración de la Virgen del Carmen en Caucasia
Más de 20 personas, entre bomberos, Policía, Defensa Civil y unidades de la Armada Nacional acompañan la búsqueda de Carlos Andrés Jiménez Rodríguez, un hombre de 26 años que desapareció en medio de una embarcación en el río Cauca, a la altura del municipio de Caucasia.
De acuerdo con el alcalde de Caucasia, Jhoan Oderis Montes, la situación se presentó justo a la altura del sector conocido como "ferry", cuando la embarcación sufrió un volcamiento, provocando la desaparición de Jiménez.
Esta, según Montes, se da en medio del tradicional homenaje a la Virgen del Carmen, con ocasión al Día del Conductor que, particularmente, en Caucasia se celebra los días 15 de julio con actividades religiosas en medio del río.
Le puede interesar: Alerta Paisa, presente en la visita de 'Encontrémonos en las regiones' a Antioquia
Sobre la búsqueda, el mandatario dijo que se han desplegado todas las capacidades para lograr dar con el paradero de Carlos Andrés, quien, además, es hijo de un exfuncionario de la administración municipal.
Por fortuna, las personas que acompañaban a Carlos Andrés, al interior de la embarcación, pudieron salir ilesos, a pesar del incidente.
Le puede interesar: ¡Trabajo sí hay! Habrá feria de empleo para habitantes de Castilla y Robledo
Para esta tarde, en Caucasia se espera una noticia esperanzadora en medio de la incertidumbre que genera la desaparición del joven.
Algunos detalles de la búsqueda dan cuenta que las labores se desarrollan aguas abajo, es decir, en dirección hacia el municipio de Nechí, donde probablemente la corriente lo haya arrastrado.
Otras noticias de Caucasia
Desde hoy y hasta el próximo 25 de julio se llevará a cabo una jornada de búsqueda en el cementerio parroquial Nuestra Señora de las Misericordia, ubicado en el municipio de Caucasia, subregión del Bajo Cauca antioqueño.
Desde la Unidad de Búsqueda de personas dadas como desaparecidas, en este lugar existe un promedio de 133 cuerpos no identificados que, seguramente, podrían estar relacionados con el conflicto urbano del Bajo Cauca antioqueño y las zonas aledañas a esta zona del país.
Gloria Araque, coordinadora regional de Antioquia de la Unidad de Búsqueda explicó que esta semana se esperan intervenir 25 lugares diferentes en este cementerio, con el propósito de recuperar cuerpos no identificados y cuerpos identificados no reclamados, los cuales fueron inhumados entre 2009 y 2016.