Audiencia - JEP -2025
Audiencia - JEP -2025
JEP
3 Jul 2025 01:58 PM

JEP verifica acciones de reparación por parte de comparecientes por "falsos positivos" en Dabeiba

Verónica
Gómez Perea
Los comparecientes asumieron el compromiso de iniciar proyectos restaurativos.

La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la Jurisdicción Especial para la Paz realizó este jueves la audiencia pública de verificación del cumplimiento de reparación a las víctimas de los llamados “falsos positivos” en Dabeiba, Antioquia.  

Esta reparación es una responsabilidad de comparecientes de la fuerza pública no seleccionados como máximos responsables y que contribuye a la reparación del daño causado a las víctimas de asesinatos y desapariciones forzadas.  

Lea también: Al menos 200 familias estarían confinadas en Remedios

De acuerdo con la entidad, los comparecientes de la fuerza pública, no seleccionados como máximos responsables en el Subcaso Cementerio Las Mercedes de Dabeiba asumieron el compromiso de iniciar proyectos restaurativos durante el proceso judicial en el que se les resolvió su situación jurídica de forma definitiva. 

Durante la audiencia y presentación del proyecto restaurativo ‘Memorias vivas de nuestro territorio’ fue presentado el Coro Reconciliación Orquesta Filarmónica de Medellín Filarmed creado en 2019 e integrado por víctimas del conflicto armado y personas en proceso de reincorporación.

"Quienes integran este coro ahora usan el lenguaje de la música para sanar las cicatrices que dejó el conflicto armado", aseguraron desde la entidad. 

Lea también: Capturan a ocho presuntos sicarios de 'La Terraza' en Andes

Hay que recordar que la Justicia Transicional Restaurativa establece que un compareciente no es máximo responsable cuando, a pesar de haber participado en los hechos, no tuvo un rol decisivo ni de liderazgo en el diseño o la puesta en marcha de un plan criminal ni en la definición y ejecución de los patrones criminales determinados por la JEP. 

Sobre el Subcaso Cementerio de Las Mercedes, en Dabeiba (Antioquia), hay que indicar que han sido recuperados 49 cuerpos, en un patrón criminal esclarecido por esta justicia transicional. En el marco de la investigación 15 exmilitares que participaron, pero no fueron considerados máximos responsables de estos crímenes, recibieron un beneficio que deja en blanco su expediente. Entre los cuales hay dos capitanes, dos suboficiales y 11 soldados profesionales, todos retirados.