Cárcel Puerto Triunfo, Antioquia
Cárcel Puerto Triunfo, Antioquia
RCN RADIO
12 Nov 2025 10:55 AM

Interno psiquiátrico murió en la cárcel de Puerto Triunfo; van 20 fallecidos en dos años 

Yuli
Metaute Londoño
El defensor de DD.HH. denunció que, el personal de custodia no debió dejar sola a una persona con problemas de salud mental. 

La Veeduría Penitenciaria Nacional ha informado de la muerte de un interno en la cárcel El Pesebre, en Puerto Triunfo. El hecho, se suma a una alarmante cifra de decesos en el establecimiento; 20 muertes en un lapso de cerca de 24 meses. 

Lea más: Con grafitis en las paredes, llegó nuevamente la zozobra a Andes

El interno fallecido fue identificado como Giovanny Stiven Orrego Meza, quien cumplía una condena de poco más de cuatro años y había llegado al centro penitenciario en marzo de 2025. 

Según la información recibida por la veeduría desde la dirección del penal, Orrego Meza era paciente psiquiátrico.  

El día antes de su fallecimiento, se vio envuelto en una riña en el patio 6. A raíz de la pelea, fue trasladado a la enfermería por supuestas heridas. Estando allí, posteriormente, fue encontrado colgado de una reja con una sábana, lo que aparentemente fue un suicidio. 

Jorge Alberto Carmona Vélez, Defensor de Derechos Humanos (DD.HH.), mostró su preocupación por las cifras de personas privadas de la libertad muertas en este penal por diversas razones, entre ellas la desnutrición.  

Además, indicó que el personal de custodia no debió dejar sola a una persona con problemas de salud mental. 

Más noticias importantes

Rionegro: Tres estadounidenses con historial de explotación sexual fueron devueltos; la cifra de inadmitidos en noviembre llega a 22

Tres ciudadanos estadounidenses fueron inadmitidos en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro y devueltos a su país tras detectarse antecedentes de explotación sexual en el filtro migratorio.  

Lea más: Condenados a 6 años exdirectivos de Maderas del Darién por financiar paramilitares con pagos de hasta $30 millones mensuales

Uno de los hombres tenía una notificación activa como presunto ofensor sexual, mientras que el otro aparecía en alertas del programa Angel Watch –que identifica a personas investigadas o condenadas por delitos sexuales contra menores–, y el tercero los acompañaba. 

Los tres viajeros intentaron ingresar a Colombia por la terminal aérea del Oriente antioqueño, pero fueron interceptados por funcionarios de Migración Colombia. Tras la inadmisión, los extranjeros quedaron bajo custodia migratoria y fueron finalmente devueltos en un vuelo con destino a Nueva York, sin poder pisar territorio colombiano. 

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, reaccionó al caso en su cuenta de X, declarando: “Seguimos trabajando para que estos depredadores no pongan un pie en nuestra ciudad. Aquí protegemos a nuestros niños y niñas”. 

Las autoridades de Migración Colombia han explicado que la mayoría de los extranjeros inadmitidos en esta terminal son ciudadanos estadounidenses y que los reportes internacionales sugieren que muchos llegan con intenciones de turismo sexual en la zona. 

Con estas tres inadmisiones, la cifra de personas devueltas en lo que va del año supera las 50. Solo en el mes de noviembre, el aeropuerto José María Córdova registra un total de 22 viajeros inadmitidos. 

Las autoridades insisten en que continuarán reforzando los controles para proteger a la niñez y adolescencia colombiana, cerrando el paso a aquellos que buscan aprovecharse del país a través del turismo sexual.