
Incautan 15 semovientes que estaban sueltos en las vías del El Carmen de Viboral
La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, la Policía Nacional y la Alcaldía de El Carmen de Viboral adelantaron un operativo para incautar 15 semovientes que se encontraban en la vía pública de este municipio del Oriente antioqueño.
La presencia de estos animales ponía en riesgo la seguridad vial y su propia integridad.
La acción se desarrolló en distintos sectores del municipio, donde se recibieron reportes de ciudadanos.
Lea también: Extranjero fue condenado a 21 años de prisión por pornografía y explotación infantil en Medellín
“Estos animales, al encontrarse sueltos en las vías, representan un riesgo latente para los conductores y peatones. Además, están expuestos a sufrir daños o generar accidentes graves. Con esta incautación protegemos vidas humanas y animales, y enviamos un mensaje claro sobre la responsabilidad que implica tener semovientes”, dijo al respecto el secretario de Gobierno de El Carmen de Viboral, Daniel Felipe Quintero.
Le puede interesar: Este año, en Medellín se han registrado más de 1.400 casos de menores que llegaron a urgencias por activación del código fucsia
Agregó que: “Queremos recordar a los propietarios de ganado que es su deber mantenerlos en condiciones seguras, respetando las normativas vigentes. Desde la Administración Municipal seguiremos trabajando en articulación con la fuerza pública para garantizar la convivencia, la seguridad vial y el cuidado de todos los seres vivos que habitan nuestro territorio”.
Los semovientes incautados quedaron a disposición de la Secretaría de Agricultura, que realizará controles veterinarios y de salud, mientras se adelanta el proceso administrativo correspondiente.
Otras noticias
Con la construcción de una variante se solucionaría de manera definitiva la falla geológica en la vía El Santuario – Granada
La Gobernación de Antioquia confirmó el inicio del proceso para la construcción de una nueva variante vial que conectará de forma directa al municipio de El Santuario con Granada. Con esto se superaría una histórica afectación causada por la falla geológica del sector conocido como el kilómetro 0+900.
El anuncio lo hicieron el alcalde de El Santuario, Martín Duque, y el secretario de Infraestructura de Antioquia, Horacio Gallón, quien compartió los avances de los estudios y diseños, además de los trámites con Cornare sobre la licencia ambiental y el inicio del proceso predial.
“Gracias al trabajo articulado con el alcalde Martín de El Santuario y Daniel de Granada, ya contamos con los estudios completos. Esta obra será fundamental para la seguridad vial y el desarrollo económico regional”, dijo al respecto Gallón.
Explicó el funcionario que la obra evitará la falla geológica sin alargar el trayecto y garantizará conectividad estable con Granada y San Carlos a través de la construcción de una nueva vía de un kilómetro, que se unirá a la carretera actual.
Asimismo, la variante será una solución estructural que no solo sorteará la falla geológica del 0+900, sino que mantendrá la distancia actual, sin aumentar los tiempos de desplazamiento. Esto beneficiará directamente a habitantes de El Santuario, Granada, San Carlos y demás municipios de la región, mejorando el tráfico, la seguridad vial y la competitividad territorial.
“Agradecemos la voluntad del Gobernador para solucionar de forma definitiva un problema que nos ha afectado por más de cinco años. Esta variante garantizará el tráfico fluido y seguro para todos. Nosotros avanzamos en la gestión predial y la Gobernación ya tiene listos los estudios. Muy pronto comenzarán las obras”, aseguró por su parte el alcalde Martín Duque.