
Impunidad del 80% en crímenes contra líderes sociales en Antioquia, a pesar de las capturas, según Sumapaz
A pesar de que las autoridades han capturado a más de 100 personas vinculadas a crímenes contra líderes sociales y firmantes de paz en Antioquia, la Fundación Sumapaz señala que la impunidad es cercana al 80% en estos casos. Según la entidad; este año van 48 crímenes con victimarios aún sin identificar, lo que evidencia que los retos en materia de seguridad persisten en el departamento.
En un trabajo conjunto entre las autoridades del departamento; en los últimos siete años, ha logrado 106 capturas, 21 imputaciones y 6 neutralizaciones de personas vinculadas a homicidios y ataques contra líderes.
Las autoridades precisaron que estas acciones han afectado a distintas estructuras criminales, incluyendo:
-Clan del Golfo: 46 capturas.
-Disidencias de las Farc: 32 capturas.
-ELN: 6 capturas.
-Otros grupos delictivos: 26 miembros de Grupos Delictivos Organizados, 4 de delincuencia común organizada y 19 actores criminales individuales.
Entre las capturas más recientes se destaca la detención de tres hombres señalados de pertenecer al grupo delincuencial Unión Subversiva. los sospechosos, conocidos por los alias de Zárate, Ronald y More, están relacionados con siete homicidios en Segovia, incluyendo el de Dayiston Correa Meneses, un reconocido líder cultural asesinado el 12 de junio.
Es importante destacar que, de acuerdo con la Corporación para la Paz y el Desarrollo Social (Corpades), en lo que va del año 2025, 117 líderes sociales y defensores de derechos humanos han sido asesinados en Colombia. De estos crímenes, 17 ocurrieron en Antioquia, lo que posiciona al departamento como el segundo más peligroso para ejercer el liderazgo social.
Más noticias importantes
Un Rolex y cadenas de oro con diamantes robadas por un fletero a un estadounidense en Medellín
La policía capturó en flagrancia un fletero responsable de hurtar una cadena de oro con diamantes y un reloj Rolex a un turista estadunidense que visitaba la comuna 13 de Medellín.
La rápida acción de la Policía Nacional permitió recuperar las pertenencias de la víctima, avaluadas en más de 470 millones de pesos colombianos.
Lea también: Alcaldía de Medellín le toca las puertas a los barrios populares para darles agua gratis
Los hechos ocurrieron cuando agentes de la policía, que realizaban labores de patrullaje en el sector del cementerio, notaron a un sujeto que, bajo la amenaza de un arma de fuego, despojaba de sus pertenencias a un turista. Los delincuentes intentaron huir en una motocicleta al ver a los uniformados, lo que desencadenó una persecución, dijo el secretario de seguridad de la ciudad Manuel Villa.
La policía desplegó un operativo de cierre en las vías principales, logrando interceptar y capturar a uno de los sospechosos a pocos metros del lugar. Durante el registro, las autoridades le incautaron un arma de fuego y las joyas robadas: dos cadenas de oro con diamantes, un dije, una pulsera de oro y un reloj Rolex.
La víctima, de nacionalidad estadounidense, recuperó sus pertenencias. El detenido, de 25 años, fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberá responder por los delitos de hurto calificado y agravado, y tráfico, fabricación o porte de armas de fuego.