
Hospital César Uribe Piedrahita, de Caucasia, reanudó atención de los servicios a los usuarios de Nueva EPS
Desde la E.S.E. Hospital César Uribe Piedrahita, de Caucasia, informaron sobre la reanudación en atención de todos los servicios a los usuarios de Nueva EPS, en esta entidad de salud del Bajo Cauca antioqueño. Informaron que esto fue posible tras alcanzar acuerdos que permiten garantizar la continuidad de la prestación de los servicios de salud, fortaleciendo la operación de la institución y asegurando la atención integral. Por otra parte, agradecen la paciencia y comprensión de sus usuarios durante este tiempo.
Le puede interesar: Hasta $20 millones por recluso: Nación deberá indemnizar a internos de la cárcel de Itagüí por hacinamiento
Cabe señalar que el pasado 1 del mes de agosto, del año en curso, señalaron que debido a situaciones ajenas a su voluntad, se vieron en la obligación de hacer algunos ajustes en la atención a usuarios de NUEVA EPS y COOSALUD. Por lo que se suspendió la atención de servicios no vitales a los usuarios, debido a retrasos en los pagos que afectan la operación y sostenibilidad de la institución.
Le puede interesar: El hurto en Medellín: 1.200 “gatos” capturados y reducción del atraco en las comunas
Eso sí hay que hacer claridad que en Hospital, durante estos días se siguió prestando la atención de urgencias vitales.
En otras noticias de Salud en Antioquia.
Por otra parte, hay que recordar que el mes de julio de 2025, se conoció el fallo del Tribunal Administrativo de Antioquia que, solicitó al Gobierno Nacional realizar todas las gestiones para hacer efectivo el pago de la cartera vencida a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud en Medellín. La decisión se dio tras una acción popular liderada por el alcalde de Medellín Federico Gutiérrez contra la Nación, por los $20.3 billones que adeuda el Gobierno al sistema de salud.
El fallo dirigido a la Nación, al Ministerio de Hacienda y Ministerio de Salud y solicito que "A través del ADRES y de las Supersalud, y a las EPS intervenidas hacer efectivo el pago, pero a 30 días de cumplirse el plazo, los hospitales del departamento siguen en cuidados intensivos.