
Residentes del barrio Los Guayacanes, en el municipio de Ciudad Bolívar, reportaron a las autoridades el cuerpo sin vida de un hombre flotando en las aguas del río Bolívar. Hasta el momento, la identidad del fallecido permanece desconocida.
Le puede interesar: Lluvias en Medellín dejan más de 500 viviendas afectadas
Las autoridades judiciales, con el apoyo de unidades del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del municipio, llevaron a cabo la tarea de extraer el cadáver del río. La inspección inicial del cuerpo arrojó pocas luces sobre la causa de la muerte, lo que ha llevado a los investigadores a depender del análisis forense para obtener un dictamen preciso.
Un detalle particularmente perturbador del hallazgo fue la ausencia de rostro en el cuerpo. Los investigadores sugieren que esta condición podría ser el resultado del ataque de aves de rapiña. Adicionalmente, los golpes sufridos al ser arrastrado por la corriente del río contra las rocas podrían haber contribuido a la desfiguración.
La investigación está en curso, y se espera que los resultados del análisis forense proporcionen información crucial para avanzar en el caso.
Más noticias importantes
Evacuadas diez viviendas por deslizamiento en la Loma de Los Balsos
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se desplazó hasta la Loma de los Balsos, en la comuna 14 - El Poblado, donde a mediodía de este martes se reportó un deslizamiento de tierra que afectó la movilidad en esta zona de la ciudad.
Tras la visita, el mandatario confirmó que, tras un análisis y monitoreo de la zona por parte de los organismos de socorro, no se presentaron pérdidas humanas ni vehículos atrapados.
Le puede interesar: Con perros de rescate autoridades buscan si hay atrapados en deslizamiento en la Loma de los Balsos
Así mismo, indicó que fue necesaria la evacuación de diez viviendas, siete de ellas que se encuentran muy cerca a una unidad residencial de la zona, todo con el objetivo de evitar algún riesgo en las próximas horas.
Además, Gutiérrez reiteró que para remover el material rocoso, los organismos de socorro, en este caso Bomberos y Defensa Civil, podrían tardar hasta dos o tres días, dependiendo de las condiciones climáticas.
Mientras que la Loma de Los Balsos está cerrada en su totalidad desde el restaurante Marmolejo hasta la Av. Las Palmas, las autoridades advierten que justo en la corona del deslizamiento se está presentando afloramiento de agua. Así lo indicó el director del Dagrd, Carlos Quintero.
En medio de la situación, este martes se reportaron algunos problemas de movilidad, pues la situación hizo que varias vías se vieras afectadas, incluso, cambiaran de sentido, tal y como lo recalcó el secretario de movilidad de Medellín, Mateo González
El deslizamiento ocurre en medio de la actual temporada de lluvias que afecta a la capital antioqueña, y sin duda, da lugar para resaltar acciones valerosas como la de dos trabajadores de un conjunto residencial que, al ver que la montaña se venía al suelo, alertaron a quienes se movilizaban por la zona.
Esta acción, incluso, para el alcalde de Medellín fue reconocida como un verdadero milagro, pues si no hubiese sido por los dos trabajadores, quizás, todo hubiese terminando en tragedia.
Carlos Mario Parra, vigilante y una las personas que alertó el deslizamiento.
El otro en ser reconocido es Eliécer Londoño, un trabajador de servicios generales quien también aportó su granito de arena para salvar la vida de varias personas en medio de la emergencia
Por ahora, las autoridades siguen trabajando con maquinaria amarilla para remover la tierra y dar paso nuevamente a la movilidad en la Loma de Los Balsos en Medellín.