Líderes Antioquia - Sep2025
Líderes Antioquia - Sep2025
Gobernador de Antioquia
4 Sep 2025 04:25 PM

Gobernador reconoció la labor de los líderes sociales, tras reciente asesinato en Antioquia

Verónica
Gómez Perea
La Gobernación entregó el reconocimiento a 54 organismos de acción comunal y 16 organizaciones sociales.

El gobernador Andrés Julián Rendón Cardona reconoció este jueves a 70 organizaciones comunales y sociales del departamento. El reconocimiento se dio en el marco de la convocatoria Estímulos e Iniciativas 2025, realizado por la Secretaría de Gobierno.  

La Gobernación entregó el reconocimiento a 54 organismos de acción comunal y 16 organizaciones sociales, entre las que destacan seis con enfoque indígena y dos con enfoque afrodescendiente.  

En este encuentro, Rendón Cardona destacó la importancia de la participación comunitaria en el desarrollo de Antioquia y felicitó a los líderes por su labor.  

Lea también: Por un crédito, Procuraduría formuló cargos al exalcalde de Sabanalarga

“Yo no solamente creo que ustedes han sido ejemplo para forjar muchos liderazgos en lo social, lo cultural e incluso lo político. Muchas gracias por estar hoy aquí, gracias por lo que hacen en favor de sus familias y de sus vecinos. Vamos a seguir reconociendo ese esfuerzo de la mejor manera para darle una mejor aplicación a través de mecanismos e iniciativas comunitarias como estas”.  

Lea también: ELN se atribuyó ataque a helicóptero de la Policía en Amalfi, donde murieron 13 uniformados

Por su parte, Oscar Ruiz Gil, líder social destacado, aseguró que “nosotros como Juntas de Acción Comunal y no solamente para el municipio de Yondó, sino para todo el departamento, son muy importantes los incentivos, porque se pueden empoderar procesos y ayudar en las iniciativas y las necesidades para seguir promoviendo la participación ciudadana en los municipios de cada subregión”. Con esta entrega de reconocimientos se fortalece la participación comunitaria en la resolución de necesidades y problemáticas y aporta al mejoramiento de la calidad de vida en los municipios antioqueños. 

Hay que indicar que, el fin de semana fue asesinado el campesino y líder social Marcos Suárez, hechos ocurridos Puerto Valdivia, Valdivia. 

De acuerdo con la Fundación Sumapaz, Suárez era reconocido por su compromiso comunitario en Norte y Bajo Cauca antioqueño y participó en diferentes organizaciones sociales de la región. Según la Fundación, “Cada día y medio matan a un líder social en Colombia este año ya van 136 según la Fiscalía”.

Por su parte, desde el Proceso Social de Garantías para la labor de los Defensores de Derechos Humanos en Antioquia, rechazaron este crimen y aseguraron que, el hombre era un líder histórico de organizaciones campesinas y de Derechos Humanos en el Bajo Cauca antioqueño.  

“Solidaridad con conocidos y familia. Exigimos justicia y que pare la violencia contra nuestros liderazgos”, indicaron.