Gobernación de Antioquia refuerza atención en vías críticas con maquinaria en todo el departamento 
Gobernación de Antioquia refuerza atención en vías críticas con maquinaria en todo el departamento 
Archivo- en referencia.
13 Sep 2025 11:23 AM

Gobernación de Antioquia refuerza atención en vías críticas con maquinaria en todo el departamento

Yuli
Metaute Londoño
La Secretaría de Infraestructura recomienda evitar transitar durante lluvias intensas, no conducir bajo efectos de alcohol o drogas.

La Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia informó que actualmente se encuentran activos 33 frentes de trabajo en distintos puntos del departamento, con maquinaria y personal técnico atendiendo emergencias viales y puntos críticos. Esta estrategia busca garantizar la movilidad segura de los ciudadanos durante la temporada de lluvias, que ha generado afectaciones en varios corredores. 

Le puede interesar: Comerciante fue hallado sin vida, con heridas de arma blanca y amarrado, dentro de su casa en Andes

Los principales ejes viales con mayor afluencia de vehículos están habilitados, aunque las autoridades recomiendan transitar con precaución, respetar las señales de tránsito y seguir las indicaciones de los controladores viales. 

Los frentes activos se distribuyen en subregiones como el Suroeste, Occidente, Oriente, Urabá, Norte, Nordeste, Bajo Cauca y Magdalena Medio. Entre los tramos atendidos por emergencias se destacan: 

- Suroeste: El Cinco – Venecia, Betulia – Urrao, Andes – Jardín – Alto de Ventanas. 

- Occidente: Ebéjico – Sevilla – Heliconia, Paso Ancho – Murrí (Frontino). 

- Oriente: El Peñol – Guatapé – San Rafael, Alejandría – Santo Domingo. 

- Nordeste y Norte: Porcesito – Vegachí, San Andrés de Cuerquia – Aguacatal. 

- Urabá y Magdalena Medio: Carepa – Saiza, Maceo – San Ignacio. 

También se atienden puntos críticos en vías veredales de municipios como Ciudad Bolívar, Amagá, Betania, Salgar, Liborina, Abejorral y Granada. 

Recomendaciones y restricciones 

Debido a las contingencias en el Suroeste, se han habilitado rutas alternas como: 

- Andes – Jericó – Pacífico 2 

- Ciudad Bolívar – Salgar – Peñalisa 

- Camilo C – El Cinco – Fredonia – Puente Iglesias 

Además, el Túnel de Oriente tendrá tránsito unidireccional el domingo 14 de septiembre, entre las 5:00 p.m. y las 9:00 p.m., en sentido Rionegro – Medellín. También habrá ciclovía en Las Palmas, con circulación restringida a un solo carril de 5:30 a.m. a 12:00 m. 

En el sector de Sinifaná (Amagá–Bolombolo), el paso ha sido restablecido parcialmente y solo está habilitado para vehículos livianos y buses de hasta 25 pasajeros. Los horarios de operación varían según el día, con cierres programados en franjas específicas. 

La Secretaría de Infraestructura recomienda evitar transitar durante lluvias intensas, no conducir bajo efectos de alcohol o sustancias psicoactivas, y extremar precauciones en horarios nocturnos. También se insiste en respetar las señales de tránsito y seguir las instrucciones de las autoridades. 

Más noticias importantes

Tras derribo de torre eléctrica en Medellín, revelan alias de cinco implicados del frente 36 con recompensa millonaria

Las autoridades continúan las investigaciones tras el atentado ocurrido el pasado miércoles 10 de septiembre, cuando una torre de energía de alta tensión fue derribada mediante explosivos en el sector La Asomadera, cerca de la vía Las Palmas, al oriente de Medellín. 

Le puede interesar: Fico ofrece $100 millones por alias “Primo Gay” y hasta $50 millones para evitar atentados terroristas en Medellín

El hecho, atribuido al frente 36 de las disidencias de las FARC, generó una fuerte respuesta institucional. En el lugar, unidades antiexplosivas lograron desactivar al menos seis artefactos y realizaron detonaciones controladas de otros, evitando mayores afectaciones a la infraestructura eléctrica y a la comunidad. 

Como parte de las acciones investigativas, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, reveló los alias de cinco presuntos integrantes de la red urbana del frente 36: “CHILY”, “JONATHAN”, “MALUCO”, “MACHÍN” y “COSTE”. Según las autoridades, estos sujetos estarían vinculados al ataque y formarían parte de una estructura de apoyo al terrorismo urbano. 

Rendón anunció, a través de su cuenta oficial en la red social X, una recompensa de hasta $10 millones de pesos por información que permita identificar plenamente a cada uno de estos sujetos, incluyendo sus nombres, actividades y ubicación. 

Antioqueños, estos son los bandidos del frente 36 de las Farc, al mando de Calarcá, que estarían detrás de la amenaza terrorista en Medellín. En conjunto con la @AlcaldiadeMed, ofrecemos hasta 10 millones de pesos por información que nos permita su identificación, judicialización y captura”, expresó el gobernador. 

Tras el atentado, se realizó un consejo extraordinario de seguridad entre la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín. Como resultado, se anunció el despliegue de 480 uniformados de las fuerzas especiales urbanas, quienes estarán encargados de reforzar la vigilancia en zonas estratégicas de la ciudad. 

Es importante destacar que, el atentado se habría producido como represalia por un operativo reciente de la Policía Nacional en el municipio de Campamento, Norte de Antioquia, en el que fueron abatidos varios integrantes del frente 36. En el lugar del ataque fue hallada una bandera alusiva a esta estructura armada ilegal, lo que reforzó la hipótesis de retaliación.