
Fenalco Antioquia señaló que el comercio no puede ser blanco de actos de vandalismo camuflados en manifestaciones
Desde la seccional de Antioquia de Fenalco, rechazaron los actos de vandalismo perpetrados contra establecimientos comerciales en Medellín. Según indicaron desde la Federación Nacional de Comerciantes, estos incidentes atentan contra la propiedad privada y socavan el derecho fundamental al trabajo y la convivencia pacífica de los antioqueños.
Le puede interesar: Senador Esteban Quintero asegura que las manifestaciones violentas son una estrategia para desestabilizar al país
Así lo indicó la directora ejecutiva, María José Bernal Gaviria: "Ocurrieron tres cosas sumamente graves. En primer lugar, se vandalizó un establecimiento comercial. En segundo lugar, se intimidaron a las familias que estaban con menores de edad dentro del establecimiento comercial y en tercer lugar se agredieron a funcionarios públicos. Respaldamos completamente la actuación de nuestra Administración Distrital en el hecho de garantizar el orden y la autoridad en nuestra ciudad".
“El comercio antioqueño, motor de empleo y desarrollo económico en la región, no puede ser blanco de la intolerancia ni de la agenda de quienes buscan desestabilizar la paz social”, señalaron en su comunicado. Ante estos hechos por parte de Fenalco en su seccional Antioquia se pidió que avancen las investigaciones para que así se pueda tanto identificar como judicializar a los responsables.
Le puede interesar: Federico Gutiérrez advierte graves consecuencias para Medellín con disolución de gestores de seguridad
Fenalco Antioquia llama a la unidad de los sectores productivos, sociales y políticos para fortalecer mecanismos de prevención y así blindar a Medellín de estos episodios “Que solo generan retroceso. Solo con orden, libertad y autoridad se construye un futuro seguro”.
Otras voces se pronunciaron respecto a estas manifestaciones que terminaron en disturbios y vandalismo. Uno de ellos fue el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien aseguró que ante el impedimento de la Fuerza Pública de defenderse, la ciudadanía fue forzada a hacerlo.
“Si el Gbno promueve el vandalismo, con marchas como disimulo, y además impide que la Fuerza Pública proteja a las personas, bienes privados y públicos, la ciudadanía se sentirá forzada a defenderse. El Pte Petro en el pasado tuvo éxito con la promoción del vandalismo, ahora siembra ánimo ciudadano de defenderse y una escalada de confrontación que nadie sabe su alcance. Se necesita un Gbno que respete la protesta y evite el vandalismo, con todo el peso de la autoridad. El Pte Petro no podrá repetir sus hazañas de destrucción”, dijo.