En mayo, más de tres mil personas en Antioquia serán notificadas para recibir su indemnización por parte de la Unidad para las Víctimas.
En mayo, más de tres mil personas en Antioquia serán notificadas para recibir su indemnización por parte de la Unidad para las Víctimas.
Unidad para las Víctimas
7 Mayo 2025 10:39 AM

En mayo más de tres mi víctimas del conflicto serán notificadas para recibir su indemnización en Antioquia

Charlyn
García Vélez
Serán cerca de 28.000 millones de pesos los que entregarán en Antioquia este mes.

La Unidad para las Víctimas desarrolló este lunes y martes la jornada más grande de lo que va de este año para las víctimas del conflicto armado, donde 1.419 personas recibieron sus cartas de indemnización por parte de la Unidad. En esta jornada, la entidad tuvo una proyección de inversión de 11.600 millones de pesos. 

Además, explicaron que la mayoría de las personas fueron convocadas a la Terminal del Norte porque sus familiares fueron asesinados, desaparecidos o ellos mismos sufrieron secuestros, torturas y delitos sexuales. Mientras que otras víctimas que también asistieron, sufrieron de desarraigo y las pérdidas de bienes y tierras por desplazamiento forzado. 

La directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Antioquia, Claudia Patricia Vallejo Avendaño, argumentó que en mayo notificarán a 3.500 personas que serán indemnizadas, representando en 28.000 millones de pesos que serán entregados.  

"Esta medida de reparación individual pretende fortalecer los proyectos de las víctimas, que puedan superar la vulnerabilidad que causaron los diferentes hechos victimizantes con una adecuada inversión", dijo la directora. 

Lea también: [Video] Piden evacuar las viviendas: Represamiento del Río San Juan tiene en emergencia a Salgar

Alid Yurany Montejo, una de las beneficiadas, relató que cuando era una niña fue víctima de violencia sexual y, junto a su familia vivieron cuatro desplazamientos forzados en Norte de Santander. 

"Para sobrevivir tuve que recoger café y hacer trabajos que por lo general hacen los hombres. Mi vida no fue fácil, pero aquí estoy luchándola", expresó Alid Montejo. 

También puede leer: Dos exfuncionarias de Daniel Quintero fueron imputadas por el caso de Aguas Vivas

Desde la Unidad para las Víctimas indicaron que los beneficiados también recibieron orientación de diferentes entidades con oferta institucional en materia de vivienda, educación, ahorro, pensiones, y fortalecimiento o creación de emprendimientos para la generación de ingresos. 

Cabe resaltar que desde esta entidad han entregado más de 385.000 cartas de indemnización a estas personas de Antioquia.