
En Francia, alcalde de Apartadó busca alianzas para impulsar el desarrollo de Urabá
El alcalde de Apartadó, Adolfo Romero, se encuentra adelantando reuniones con diferentes entidades en Francia, con el propósito de buscar cooperación técnica y financiamiento para proyectos que permitan la transformación en el municipio.
Según indicó el mandatario, se ha reunido con más de 150 organizaciones internacionales, entre las que se encuentra la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Unesco, la Agencia Francesa de Desarrollo y diferentes universidades europeas para impulsar el desarrollo del Urabá.
Además, explicó que se encuentra realizando estos encuentros tras el avance de Puerto Antioquia, proyecto que impulsará el comercio nacional y el crecimiento de la subregión.
Lea también: Concejal de Medellín interpuso queja disciplinaria contra la senadora Isabel Zuleta
"Queremos impulsar el turismo, queremos impulsar el turismos de avistamiento de aves y queremos resolver el problema de la planta de tratamiento de aguas residuales. Resolver en los sectores rurales los acueductos y alcantarillado y proyectos ecoturísticos", expresó el alcalde Romero.
Así mismo, Puerto Antioquia permitirá que municipios como Apartadó sirvan de punto estratégico del Caribe, lo que a su vez permitirá una articulación internacional y generar un gran impacto para este territorio.
Alfonso Prada, embajador de Colombia en Francia, dijo que el gran reto que se tiene es crear relaciones mucho más estrechas para impulsar el crecimiento de la región.
También puede leer: Familiares buscan a niña de 12 años desaparecida en Medellín
"Este viernes los alcaldes de Colombia tendrán la posibilidad de dirigirse a los diferentes mandatarios de todo el mundo. No se compara ningún producto de Colombia con los otros del mundo y tenemos una potencialidad enorme para invadir los mercados europeos", afirmó el embajador Prada.
Entre los proyectos que tienen para impulsar el municipio de Apartadó se encuentra el Palacio de la Cultura, el Ecobulevar del Banano y los Parques del Río, con lo que se encuentran buscando resignificar el territorio a través de la cultura, la sostenibilidad y el urbanismo.
Esta agenda hace parte de la Cumbre Internacional de Ciudades Intermedias. Los mandatarios que viajaron a Paris, Francia también adelantarán reuniones con ProColombia y representantes del cuerpo diplomático colombiano en Francia.