Uniformados de la Policía asesinados en Amalfi, Antioquia
Uniformados de la Policía asesinados en Amalfi, Antioquia
Cortesía, Gobernación de Antioquia
26 Ago 2025 08:59 PM

El próximo jueves 28 de agosto, declarado día de duelo en Antioquia, como homenaje a los uniformados asesinados en Amalfi

Martín Manuel
Díaz Rubio
Ese día las banderas de Antioquia se izará a media asta en plazas institucionales y al exterior de los edificios públicos.

Antioquia tendrá un día de duelo en memoria de los 13 policías que fueron asesinados en zona rural de Amalfi, nordeste antioqueño. El gobernador de los antioqueños, Andrés Julián Rendón decretó día de duelo en Antioquia, el próximo jueves 28 de agosto. Día en el que se hará un homenaje a estos héroes de la patria  con un acto simbólico que se hará en la plazoleta principal de la Gobernación, en la Alpujarra: "Antioqueños, honremos la memoria de nuestros 13 Policías asesinados en Amalfi. Este jueves viviremos un día de duelo. Las banderas estarán a media asta y a las 11:15 a.m. guardaremos un minuto de silencio en su honor".

Le puede interesar: Una persona muerta y otra más resulto herida, tras siniestro vial ocurrido en Salgar

El mandatario departamental reiteró su mensaje de solidaridad con los familiares de las víctimas y pidió que sea Dios quien les de sosiego. De igual forma para que las autoridades tengan firmeza de seguir en el camino de la defensa de los colombianos.  Según el decreto, ese día las banderas de Antioquia se izará a media asta en plazas institucionales y al exterior de los edificios públicos. Las banderas dispuestas en interiores llevarán listón negro en señal de luto. 

Se espera que en este acto simbólico hagan presencia: El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, los diputados de Antioquia, concejales de Medellín, los secretarios tanto de la Gobernación como de la Alcaldía y la comunidad en general.  

Las identidades de los 13 uniformados asesinados a quienes se les brindará este homenaje son: El capitán Francisco Merchán, el mayor Carlos Mateus, los subtenientes Nicolás Ovalle y José Camacho y los patrulleros Neiver Zúñiga, José Valera, Yeison Samboní, Rafael Anaya, Edwin Zúñiga, Jonathan Jiménez, Michael Astaiza, Richard Lagos y Juan Guzmán. 

Le puede interesar: Tropas del Ejército y del CTI fueron hostigadas en zona rural de Andes

Por otra parte, hay que subrayar que Antioquia ha mostrado su solidaridad con los recientes hechos que ha dejado la violencia en el país. Es así como hace algunos días, desde la misma plazoleta de la Gobernación se le dio el último adiós a Miguel Uribe Turbay. Con una ceremonia religiosa emotiva que fue presidida por parte de Monseñor Ricardo Tobón, más de 1500 personas se dieron cita.