Operativos de la Policía en el Valle de Aburrá
Operativos de la Policía en el Valle de Aburrá
Policía Nacional
2 Oct 2025 07:04 AM

Desmantelan red criminal que pagaba comparendos de forma fraudulenta en el Valle de Aburrá

Mateo
Zapata Correa
En total fueron capturadas 13 personas.

El director de la Policía Nacional, Mayor General Carlos Fernando Triana, informó sobre la desmantelación de una red dedicada a la expedición de documentos para llevar a cabo el pago de comparendos de tránsito de manera ilegal. 

La estructura criminal, conformada por 13 personas, operaba en gran parte del Valle de Aburrá, generando utilidades de hasta 150 millones de pesos al mes. 

De acuerdo con el oficial, los delincuentes tenían acceso directo con cuatro centro integrales de atención, donde, precisamente, generaban descuentos para lo que eran las infracciones de tránsito. 

Le puede interesar: El contrato de $16 mil millones que tiene en líos de presunta corrupción a ex funcionario de la Alcaldía de Medellín

"Durante la acción policial se intervinieron cuatro Centros Integrales de Atención, donde expedían certificados de manera irregular, que permitían acceder a descuentos para el pago de estas infracciones", explicó el director. 

Le puede interesar: Para incrementar las capacidades operativas en Antioquia, la Séptima División del Ejército recibió 24 motocicletas

La investigación determinó que los delincuentes utilizaban un software para almacenar huellas dactilares y validar ante los sistemas del @MinTransporteCo de Transporte la presencialidad de infractores en las capacitaciones.

Los capturados fueron puestos a disposición de la autoridad competente para su respectiva judicialización.

Otros operativos en el país 

El Gaula  de la Policía Nacional, a través de un trabajo articulado con las Fuerzas Militares y la Fiscalía General de la Nación, en el marco del Plan Cazador “Odín”, dio  un contundente golpe a estructuras criminales dedicadas al secuestro y la extorsión en el país.

La ofensiva nacional dejó como resultado 156 capturas (119 por extorsión, 19 por secuestro y 18 por otros delitos) 3 neutralizados, además de la incautación de 15 armas de fuego, 6 proveedores, 6 granadas, 494 cartuchos de diferentes calibres, 10 motocicletas y 100 equipos móviles, utilizados para dinamizar estos delitos.

La operación se desplegó en Bogotá, Barranquilla, Santa Marta, Medellín y Cartagena y los departamentos de Tolima, Caldas, Valle del Cauca, Nariño, Santander, Norte de Santander, Córdoba y Casanare; debilitando significativamente las finanzas y capacidad de intimidación de estas organizaciones.