
Para incrementar las capacidades operativas en Antioquia, la Séptima División del Ejército recibió 24 motocicletas
Con recursos de la Tasa de Seguridad, la Gobernación de Antioquia realizó la entrega de material de intendencia con el propósito de incrementar las capacidades operativas de los Escuadrones Militares y Policiales Antioquia Segura. EMPAS. Autoridades del departamento entregaron nuevos elementos a los soldados de la Séptima División del Ejército Nacional. Entre las adquisiciones, hay 24 motocicletas, impermeables, rodilleras, coderas, guantes y chaquetas, por un valor superior a 1.910 millones de pesos, para los Escuadrones Militares y Policiales Antioquia Segura.
Le puede interesar: Clínicas de alta complejidad en Medellín como San Vicente y Pablo Tobón son las más afectadas por la crisis de salud
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Cardona resaltó que se esté equipando a las Fuerzas Militares para que encaren el crimen y protejan a todos los antioqueños: "Los recursos de la Tasa de Seguridad sirven para entregar material de intendencia - hamacas, ponchos, toldillos- a nuestros soldados, para que puedan acometer, con algo de comodidad, sus funciones. También en movilidad entregándoles motocicletas para que activen los Escuadrones Militares y policiales Antioquia Segura".
Le puede interesar: Ofrecen recompensa de hasta $50 millones por información que permita dar con los responsables del ataque a los uniformados en Anorí
Además, se suministraron 500 ponchos impermeables y 500 hamacas con toldillo, solicitados por el Ejército Nacional ante la necesidad de elementos para desplegar operativos, que se destinarán a los Soldados que conforman los EMPÁS.
En los próximos días, en el marco de la estrategia EMPÁS, continuarán las entregas de chalecos antibalas, cascos blindados, motocicletas, radios de comunicación, drones, antidrones, entre otros elementos. Este año se invertirán más de 73 mil millones de pesos en dotación para la Fuerza Pública.
¿Qué son los EMPÁS?
Los EMPÁS son una iniciativa de seguridad integral, implementada por la Secretaría de Seguridad y Justicia en articulación con el Ejército y la Policía Nacional, que busca prevenir el delito y la criminalidad, principalmente, en las zonas rurales de Antioquia.
Cada EMPÁS está conformado por 20 soldados y 20 policías que adelantarán patrullajes independientes en sectores rurales de estas poblaciones. En total, el departamento tendrá al final del cuatrienio 25 EMPÁS en 124 municipios, nueve subregiones y 25 zonas.