Confirman identidades de los dos hombres asesinados en Andes; eran recolectores de café 
Confirman identidades de los dos hombres asesinados en Andes; eran recolectores de café 
Cortesía: Conexión Sur.
19 Sep 2025 12:56 PM

Confirman identidades de los dos hombres asesinados en Andes; eran recolectores de café

Yuli
Metaute Londoño
Las autoridades hallaron a los jóvenes con múltiples heridas. Junto a ellos, se encontraba una motocicleta.

Las autoridades de Andes confirmaron la identidad de los dos hombres que fueron asesinados con arma de fuego en la mañana de este viernes, en hechos presentados en la vereda La Palestina.

Lea más: Persecución de película: Vehículo cargado de marihuana chocó varios automotores en Bello

Las víctimas, identificadas como Jacobo Daniel Osorio Ruiz y Jefry Jair Ríos Arana, ambos de 23 años, se dedicaban a la recolección de café. 

El doble homicidio se registró alrededor de las 6:20 a.m. en una vía rural que conduce al corregimiento de Buenos Aires. Una llamada a la estación de policía alertó sobre las detonaciones y la presencia de los dos cuerpos sin vida.  

Al llegar al lugar, los funcionarios de la SIJIN realizaron la inspección técnica de los cuerpos y hallaron a los jóvenes con múltiples heridas. Junto a ellos, se encontraba una motocicleta.

Aunque los motivos del crimen aún no han sido establecidos por las autoridades, en la zona opera el Clan del Golfo y el Grupo Delictivo Organizado (GDO) La Terraza.  

Es importante destacar que, este nuevo hecho violento se presenta en el marco de pleno Plan Cosecha, el cual comenzó a inicios de este mes.

Con este doble crimen, el número de asesinatos registrados en este municipio del suroeste antioqueño asciende a 45. 

Más noticias importantes

Impunidad del 80% en crímenes contra líderes sociales en Antioquia, a pesar de las capturas, según Sumapaz

A pesar de que las autoridades han capturado a más de 100 personas vinculadas a crímenes contra líderes sociales y firmantes de paz en Antioquia, la Fundación Sumapaz señala que la impunidad es cercana al 80% en estos casos. Según la entidad; este año van 48 crímenes con victimarios aún sin identificar, lo que evidencia que los retos en materia de seguridad persisten en el departamento. 

Lea más: Tribunal Superior de Bogotá ratificó condena contra el hombre que amenazó a Federico Gutiérrez cuando era candidato a la Alcaldía

En un trabajo conjunto entre las autoridades del departamento; en los últimos siete años, ha logrado 106 capturas, 21 imputaciones y 6 neutralizaciones de personas vinculadas a homicidios y ataques contra líderes. 

Las autoridades precisaron que estas acciones han afectado a distintas estructuras criminales, incluyendo: 

 -Clan del Golfo: 46 capturas. 

 -Disidencias de las Farc: 32 capturas. 

 -ELN: 6 capturas. 

 -Otros grupos delictivos: 26 miembros de Grupos Delictivos Organizados, 4 de delincuencia común organizada y 19 actores criminales individuales. 

Entre las capturas más recientes se destaca la detención de tres hombres señalados de pertenecer al grupo delincuencial Unión Subversiva. los sospechosos, conocidos por los alias de Zárate, Ronald y More, están relacionados con siete homicidios en Segovia, incluyendo el de Dayiston Correa Meneses, un reconocido líder cultural asesinado el 12 de junio. 

Es importante destacar que, de acuerdo con la Corporación para la Paz y el Desarrollo Social (Corpades), en lo que va del año 2025, 117 líderes sociales y defensores de derechos humanos han sido asesinados en Colombia. De estos crímenes, 17 ocurrieron en Antioquia, lo que posiciona al departamento como el segundo más peligroso para ejercer el liderazgo social.