
El Consejo Nacional Electoral (CNE) emitió fallo en el que se ratifica la legitimidad del mandato del alcalde Santiago Montoya Giraldo, en el municipio de El Retiro, Oriente antioqueño, para el periodo 2024- 2027.
Este proceso es derivado de una denuncia en contra del actual mandatario que fue presentada al Concejo Nacional Electoral, relacionada con el proceso de financiación de los topes de financiación de su campaña.
Le puede interesar: Mujer fue asesinada con arma blanca en Angelópolis; un familiar sería el responsable
"El proceso se resolvió a mi favor y seguiré siendo su alcalde hasta el último día de este mandato con total legitimidad. Este resultado confirma lo que siempre hemos defendido. Trabajar con transparencia, con respeto por lo público y enfocados en seguir cumpliendo nuestra palabra", dijo el alcalde.
Desde la Administración municipal reiteran su compromiso con 'El Retiro Somos Todos', con el cual se avanza en la transformación de la comunidad desde una perspectiva participativa y con enfoque de desarrollo sostenible de los guarceños.
Le puede interesar: Llegó Julio y con él los memes: el Metro no se queda atrás en sus redes sociales
“Después de este proceso confirmo que la verdad no se dice, la verdad se ve”, expresó el mandatario local, quien reiteró su compromiso con la legalidad y la transparencia.
Sanción
La Procuraduría General de la Nación en primera instancia calificó como gravísima, a título de culpa gravísima, por incumplimiento en la Ley de Cuotas al exdirector general de la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó (Codechocó), Arnold Alexander Rincón López, en su periodo 2019-2023.
Por lo que el Ministerio Público lo sanciona con 30 días de suspensión de su cargo. Recordemos que el funcionario fue reelegido para el periodo 2024 – 2027.
El organismo de control corroboró que la entidad contaba con 8 cargos a nivel directivo, pero solo 2 de ellos eran ejercidos por mujeres para la vigencia 2021, mientras que 6 de ellos estaban ocupados por hombres, por lo que no se cumplió con el porcentaje de participación adecuada dispuesto en los términos de ley.