Diálogo creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás
Diálogo creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás
Cortesíá
14 Jul 2025 06:59 AM

CNE fija consulta popular del Valle de San Nicolás para el 9 de noviembre

Verónica
Gómez Perea
54 organizaciones ciudadanas, que liderarán las campañas por el SÍ y por el No.

Avanza el proceso de la consulta popular para la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás convocada por la Registraduría Nacional del Estado Civil mediante las resoluciones 6866 y 6670 de junio de 2025. 

El Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó la inscripción de 54 organizaciones ciudadanas, que liderarán las campañas por el SÍ y por el No a llevarse a cabo el 9 de noviembre. Del total de organizaciones inscritas, 39 promoverán el SÍ y 15 impulsarán el NO, entre ellas movimientos sociales, colectivos comunitarios y actores territoriales. 

Estas organizaciones hacen parte de los ocho municipios convocados a las urnas: La Ceja, La Unión, El Carmen de Viboral, El Retiro, El Santuario, Guarne, Rionegro y San Vicente, que están habilitados para realizar pedagogía, divulgación y acciones de movilización en favor de sus posturas, en el marco de lo dispuesto por la Ley 1757 de 2015 sobre mecanismos de participación ciudadana.  

De acuerdo con la Gobernación de Antioquia, la semana pasada se realizó la inscripción de grupos ciudadanos por el SÍ y por el NO, y se espera que este los debates se den con altura y argumentos. 

Lea más: Guatapé: hombre se ahoga tratando de rescatar un celular perdido

Eugenio Prieto Soto, director del Departamento Administrativo de Planeación de Antioquia, anunció que se intensificará la estrategia pedagógica territorial, con el objetivo de llevar el mensaje de forma clara y accesible a toda la población: “Lo hemos venido haciendo con visitas a concejos, universidades, gremios y organizaciones sociales, pero ahora vamos a profundizar el trabajo en colegios, empresas, espacios comunitarios y escenarios de discusión ambiental, política y cultural”. Desde el nivel local también se han sumado voces que respaldan la discusión metropolitana. Para Diego Mauricio Grisales Gallego, alcalde de Guarne, es importante avanzar hacia una figura que permita abordar de forma coordinada los retos compartidos: “Hay hechos metropolitanos evidentes en seguridad, movilidad, infraestructura vial, medio ambiente y salud.  

Lea también: Un hombre lo mataron a golpes en el barrio Robledo de Medellín

La consulta se llevará a cabo el próximo 9 de noviembre de 2025, día en que los ciudadanos de los ocho municipios podrán votar por el SÍ o el NO en los puestos de votación establecidos por la Registraduría Nacional del Estado Civil. Será una jornada respaldada por garantías institucionales, reglas claras y amplia participación ciudadana.