Atentado en Medellín
Atentado en Medellín
Cotersía
11 Sep 2025 06:33 AM

"Caen porque caen, vivos o muertos": Medellín rechazó atentado de las disidencias de las Farc

Mateo
Zapata Correa
Las autoridades solicitaron al gobierno de Gustavo Petro aumento en el pie de fuerza para la ciudad.

La Administración Distrital de Medellín hizo un llamado al Gobierno Nacional para que fortalezca la presencia de la fuerza pública en la región, de cara a la no repetición de atentados terroristas por cuenta de grupos armados en la ciudad. 

Este llamado se da luego de que las disidencias del frente 36 de las Farc derribaran una torre de energía en el barrio Loreto de Medellín, situación que, según las autoridades locales, es un acto terrorista y cobarde a manera de retaliación tras la baja de cuatro de sus principales hombres en zona rural del municipio de Campamento, en el norte de Antioquia. 

Le puede interesar: Ofrecen $200 millones de pesos de recompensa por los responsables del ataque terrorista en Medellín

Sobre el llamado, el secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, fue claro en su mensaje, al reiterar que son al menos cinco alias, los presuntos cabecillas de las disidencias de las Farc, que estarían detrás de los actos violentos en Antioquia. 

Villa recalcó que alias "Chejo", "Guaricho", "Eléctrico", "Pirmo Gay" y alias "Barbas", son los responsables de actos violentos en el departamento. Agregó, además, que vivos o muertos caerán, según instrucción del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez. 

Le puede interesar: Abatidos dos presuntos responsables del asesinato de 13 policías en Amalfi

Recordemos que las autoridades de Medellín anunciaron hasta 200 millones de pesos como recompensa que permita identificar y ubicar a los responsables de este nuevo ataque terrorista en Medellín que, por fortuna, no cobró la vida de ningún civil ni mucho menos uniformados de la fuerza pública. 

Sobre la operación ofensiva en el municipio de Campamento, el director de la Policía Nacional, mayor general Carlos Fernando Triana, indicó que esta tuvo lugar en la vereda El Manzanillo, logrando la baja de cuatro hombres de las disidencias del frente 36 de las Farc, entre ellos alias ‘Román; cabecilla de la comisión, y alias ‘Guillermino’ o ‘Zarco’, principal explosivita de la organización criminal, quién habría preparado y activado el campo minado que impactó el helicóptero en el que se transportan nuestros policías.