
Cae informante del Clan del Golfo acusado de facilitar crímenes y del asesinato de un sargento en Antioquia
El Bloque de Búsqueda de la Policía Nacional logró la captura por orden judicial de alias “Punta”, presunto integrante de la subestructura Edwin Román Velásquez Valle del Clan del Golfo, con presencia en los municipios de Belmira y San Pedro de los Milagros.
Le puede interesar: Bombardeo de la Fuerza Pública en Zaragoza: la Alcaldía admite desconocer los alcances de la operación
La operación se desarrolló en la vereda La María de San Pedro de los Milgaros, donde unidades de investigación criminal y equipos operativos lograron ubicar y detener a este alias, oriundo de Belmira.
Según las autoridades, este sujeto contaba con una trayectoria criminal de al menos dos años, desempeñándose como “punto”, es decir, encargado de reportar movimientos de la Fuerza Pública y de la ciudadanía para facilitar el tráfico de armas, explosivos y estupefacientes.
El detenido era requerido mediante orden judicial por el delito de concierto para delinquir agravado, con fines de tráfico de estupefacientes, tráfico de armas, homicidios selectivos, extorsiones y actos terroristas.
Las investigaciones también lo vinculan con el homicidio de un Sargento Primero del Ejército Nacional, ocurrido el pasado 8 de agosto en la vereda Poleal del municipio de San Jerónimo, zona de influencia de la misma subestructura criminal.
El capturado fue dejado a manos de la autoridad competente para su proceso de judicialización.
Más noticias importantes
Estas son las emisoras ilegales de Medellín que ponían en riesgo la comunicación aérea
Autoridades de Medellín desmantelaron cinco emisoras de radio ilegales que ponían, al parecer, en grave riesgo la seguridad de las operaciones aéreas y las telecomunicaciones en el Valle de Aburrá.
Las frecuencias intervenidas, que operaban sin autorización, causaban interferencias en señales críticas, incluyendo las de aeronaves, telefonía móvil y servicios de emergencia.
El operativo, liderado por la Alcaldía de Medellín en articulación con la Agencia Nacional del Espectro (ANE), la Policía, el Ejército, la Procuraduría y la Aeronáutica Civil, permitió el decomiso de los equipos de las emisoras La Consentida (93.5 FM), La Popular (105.6 FM), Sentimiento Estéreo (106.6 FM), Radio Ya (103.5 FM) y La Caliente (91.3 FM). Esta última, en particular, tenía una amplia cobertura que afectaba a un 80 % del territorio metropolitano.
Más información: La macabra advertencia: Así fue la última comunicación de los secuestradores del veterinario antes de asesinarlo
Según las autoridades, las señales de estas frecuencias interferían las comunicaciones entre los pilotos y la torre de control del aeropuerto Olaya Herrera, un hecho que ya había generado incidentes donde aeronaves reportaron dificultades para comunicarse.
Además, las transmisiones clandestinas afectaban el funcionamiento de servicios esenciales como la telefonía móvil, el internet y las frecuencias de emergencia usadas por ambulancias y la Policía.
Los equipos incautados están bajo custodia de las autoridades competentes. Se han iniciado los procesos sancionatorios según la Ley 1341 de 2009, la cual contempla multas que pueden ascender a los 15.000 salarios mínimos legales vigentes, así como investigaciones penales.
Las entidades confirmaron que continuarán con las labores de monitoreo para asegurar que el espectro radioeléctrico se mantenga seguro y libre de interferencias.